Inicio | Suspende SNA la implementación de los formatos #3de3
-
Suspende SNA la implementación de los formatos #3de3
Autor: IMCO Staff
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Ciudad de México, 25 de marzo de 2019.- Por iniciativa de la Secretaría de la Función Pública, el 21 de marzo de 2019 el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) decidió suspender la implementación de los formatos #3de3 que comenzarían a ser utilizados el próximo 30 de abril.
Los formatos suspendidos fueron diseñados en conjunto con el Banco Mundial, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y organizaciones de la Sociedad Civil. Estos incluyen una versión pública obligatoria de la declaración patrimonial y de intereses junto con información que garantiza un seguimiento y revisión puntual de la evolución patrimonial de los servidores públicos. Además, brindan la posibilidad de agrupar la información en bases de datos interconectables para facilitar su revisión.
La suspensión fue votada por unanimidad con el argumento de que instituciones de los tres órdenes de Gobierno expresaron la imposibilidad técnica y jurídica de implementar los formatos en la fecha programada (30 de abril). No obstante, el pasado 19 de marzo, dos días antes de la votación, la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México presentó y donó el código de desarrollo de una plataforma electrónica de declaraciones que facilita el llenado, y traducción en base de datos, de los formatos que fueron suspendidos. La donación de dicho desarrollo remedia la “imposibilidad técnica” que sirvió para justificar esta decisión.
Mientras se revisan y diseñan nuevos formatos, el Comité Coordinador del SNA decidió mantener en operación el Sistema Declaranet, el cual permite a los servidores públicos reservar su información y que suscitó una serie de confusiones y contradicciones entre miembros del Gabinete federal a principios de año. Esto prolonga el uso de un sistema de declaraciones obsoleto y opaco, contrario a la demanda ciudadana expresada en la Iniciativa Ciudadana de Ley 3de3.
Los integrantes del Comité Coordinador que votaron en favor de esta suspensión son los siguientes:
Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública.
José Octavio López Presa, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.
David Colmenares, Auditor Superior de la Federación.
Alfonso Pérez Daza, Consejero del Consejo de la Judicatura Federal.
Francisco Javier Acuña, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Carlos Chaurand Arzate, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
María de luz Mijangos Borja, Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.Descarga el comunicado en PDF.
Consulta el comunicado sobre la publicación de las declaraciones patrimonial y de intereses en el Diario Oficial de la Federación.
Posts relacionados
-
México no ha cumplido con sus compromisos internacionales de combate a la corrupción
8 diciembre 2019
-
Por qué México necesita que inviertas para poder crecer
6 diciembre 2019
-
Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2019: El costo de una buena imagen
3 diciembre 2019
-
Índice de Competitividad Internacional 2019. México: sueños sin oportunidad
26 noviembre 2019
-
Tic toc: el reloj legislativo
20 noviembre 2019
Posts más recientes
-
México no ha cumplido con sus compromisos internacionales de combate a la corrupción
8 diciembre 2019
-
Por qué México necesita que inviertas para poder crecer
6 diciembre 2019
-
Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2019: El costo de una buena imagen
3 diciembre 2019
-
Índice de Competitividad Internacional 2019. México: sueños sin oportunidad
26 noviembre 2019
-
Tenemos que dejar ir el ‘échale ganas’
26 noviembre 2019