Investigación
Leyes secundarias en materia eléctrica
Leyes secundarias en materia eléctrica La CFE deberá contar con al menos 54% de la generación eléctrica inyectada a la red, considerando la energía generada por productores que tienen contratos de largo plazo con la empresa. El nuevo marco regulatorio ofrece nuevos mecanismos para la inversión privada en la generación eléctrica. El despacho eléctrico … Continue reading Leyes secundarias en materia eléctrica
Investigación
Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO
Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO La imposición de aranceles de 25% a productos de México y Canadá y de 10% a los de China anunciada el 1 de febrero por el presidente Donald Trump no tiene precedentes en la historia de la relación comercial de América del … Continue reading Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO
Investigación
Hacienda en la Mira al cierre de 2024
Hacienda en la Mira al cierre de 2024 La medida más amplia del déficit –los Requerimientos Financieros del Sector Público– registró el nivel más alto desde, al menos, 2008. Estos ascendieron a 1.94 billones de pesos en 2024 (5.7% del PIB), monto 35.3% mayor, en términos reales, al reportado en 2023 (1.37 billones de pesos). … Continue reading Hacienda en la Mira al cierre de 2024
Investigación
Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país
Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país Los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) son una ampliación de las guarderías del IMSS que atenderán la demanda de cuidados de las trabajadoras de la maquila, lo que impulsará su participación económica. A diferencia de las estancias infantiles, los CECI … Continue reading Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país
Investigación
El impacto de los aranceles en la economía de América del Norte
La amenaza de imponer un arancel del 25% tendría repercusiones a lo largo de las cadenas productivas de la región. El impacto principal sería sobre la eficiencia y viabilidad de las cadenas. Esto afectaría la competitividad de América del Norte en sectores como el petróleo, los equipos de transporte y alimentos y productos relacionados. Para … Continue reading El impacto de los aranceles en la economía de América del Norte
Investigación
Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad
Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad México requiere invertir de forma acelerada en toda la cadena de valor del gas natural para incrementar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones, así como fortalecer la seguridad energética de México. La transición energética en el país necesita infraestructura de … Continue reading Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad
Investigación
Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad
Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad El gasto del sector público enfrenta recortes en términos reales en 19 de 24 funciones respecto a su presupuesto aprobado en 2024. Destacan recortes en rubros como Seguridad pública (-42.9%); Salud (-12.2%); Transporte (-8.1%); Ciencia, tecnología e innovación (-7.4%); y Educación (-0.6%). El gasto … Continue reading Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad
Investigación
Índice de Competitividad Urbana 2024
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA 2024 Las ciudades mexicanas que ocuparon los primeros lugares en esta edición destacaron en indicadores de innovación y economía, como registro de patentes, diversificación de su economía, dinamismo de su crecimiento y tamaño de su mercado hipotecario. Saltillo es la ciudad más competitiva en la categoría de más de un millón … Continue reading Índice de Competitividad Urbana 2024
Paquete Económico 2025
Paquete Económico 2025: Recorte al gasto público para reducir el déficit Ante el crecimiento desproporcionado del gasto en 2024 y la falta de una reforma fiscal, el nuevo gobierno se verá obligado a ajustar a la baja el gasto público, que pasaría de 9.22 billones de pesos en 2024 a 9.30 billones en 2025: una … Continue reading Paquete Económico 2025
Investigación
Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad
Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad El Plan Nacional de Energía contempla un total de 22,574 megawatts (MW) con inversión pública y privada entre 2025-2030. Esta cifra representa 94.3% a lo autorizado entre 2019 y 2024, pero 39.9% menos que lo autorizado entre 2012 y 2018. Garantizar la independencia técnica del regulador es … Continue reading Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad
Investigación
Pemex en la mira al tercer trimestre de 2024
Pemex en la mira al tercer trimestre de 2024 Con pérdidas por 430.1 mil millones de pesos, Pemex reportó sus peores resultados financieros desde la pandemia de covid-19 en 2020. La empresa registró su menor producción de crudo en más de una década con 1.512 millones de barriles diarios. A pesar de recibir 1.38 billones … Continue reading Pemex en la mira al tercer trimestre de 2024
Investigación
CFE en la mira al tercer trimestre de 2024
CFE en la mira al tercer trimestre de 2024 La depreciación del peso frente al dólar impactó los resultados de la CFE. Durante el tercer trimestre de 2024, la CFE registró una pérdida neta de (-)85.8 mil millones de pesos -mmdp-, a pesar de reportar utilidad de operación por 122.3 mmdp. Al cierre del tercer … Continue reading CFE en la mira al tercer trimestre de 2024
![](https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2019/10/frase.png)