
Investigación
Consolidar a América del Norte como la región más competitiva en energía
México debe cooperar más con América del Norte para asegurar su seguridad y transición energética El gas natural es necesario como complemento de las energías renovables para reducir emisiones, asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico y facilitar el desarrollo de industrias de alto valor agregado. El incremento del gas natural norteamericano en la matriz de … Continue reading Consolidar a América del Norte como la región más competitiva en energía
Investigación
Análisis del Paquete Económico 2026
El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso Federal el 8 de septiembre de 2025, llega en un momento marcado por una desaceleración económica, incertidumbre en el comercio internacional y cambios estructurales como la eliminación de los órganos autónomos y la reforma del Poder Judicial. Además, … Continue reading Análisis del Paquete Económico 2026
Investigación
Plan Estratégico de Pemex 2025-2035: implicaciones para la competitividad
El 5 de agosto el Gobierno Federal anunció el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 con el objetivo de dar viabilidad financiera a la empresa y eliminar su dependencia de los apoyos de la hacienda pública a partir de 2027. El plan se compone de dos ejes —uno financiero y uno operativo— que incorporan cambios importantes … Continue reading Plan Estratégico de Pemex 2025-2035: implicaciones para la competitividad
Investigación
Datos clave sobre la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024
Aumentó el ingreso en los hogares. En 2024, el ingreso corriente promedio trimestral de los hogares alcanzó 77 mil 864 pesos, lo que representa un crecimiento real de 10.6% con respecto a 2022. Este aumento fue mayor en los hogares con menores ingresos (decil uno), donde el ingreso aumentó 36.4%, mientras que en aquellos con … Continue reading Datos clave sobre la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024
Investigación
CFE en la mira al segundo trimestre de 2025
La CFE registró su mayor nivel de endeudamiento en ocho años El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) examina el comportamiento de más de 25 indicadores financieros de la empresa para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de junio de los últimos ocho años (2018-2025) con base en información oficial: los … Continue reading CFE en la mira al segundo trimestre de 2025
Investigación
Pemex en la mira: Análisis de resultados al segundo trimestre 2025
Aunque tuvo ganancias Pemex, disminuyó su producción en la primera mitad del año El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) examina el comportamiento de más de 40 indicadores financieros y operativos de la empresa petrolera para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de junio de los últimos 15 años (2011-2025) con … Continue reading Pemex en la mira: Análisis de resultados al segundo trimestre 2025
Investigación
La reestructura de la CFE: los riegos de la centralización
Subsidiarias de generación de la CFE acumulan pérdidas por más de 62 mil millones de pesos en 2024 La CFE debe mantener el reporte de resultados segmentado por unidad de negocio para conocer el estado real de sus actividades. El segmento de transmisión mostró resultados netos positivos de forma consistente, aunque con una pérdida neta de … Continue reading La reestructura de la CFE: los riegos de la centralización
Investigación
A cinco años del TMEC ¿en dónde estamos?
México debe apostar por una revisión del T-MEC que impulse la competitividad de sectores estratégicos Las disciplinas en materia de reglas de origen del sector automotriz, disposiciones laborales, acceso a mercados agrícolas, energía, propiedad intelectual e inversiones chinas tienen una alta probabilidad de ser elementos controversiales durante el proceso de revisión. A cinco años del … Continue reading A cinco años del TMEC ¿en dónde estamos?
Investigación
Índice de Competitividad Estatal 2025
La competitividad regional es un motor del desarrollo nacional El éxito del Plan México necesita estrategias locales, el Índice de Competitividad Estatal 2025 marca la ruta para cada región. De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025, Ciudad de México, Baja California Sur y Nuevo León son las tres entidades más competitivas. El Plan … Continue reading Índice de Competitividad Estatal 2025
Investigación
Política industrial para el éxito del Plan México
Descarga el análisis completo La política industrial -entendida como los esfuerzos gubernamentales dirigidos a apoyar y promover sectores específicos considerados estratégicos para el desarrollo económico- ha recobrado relevancia en todo el mundo. Para México, este resurgimiento presenta una oportunidad para fortalecer su industria manufacturera, detonar mayores niveles de crecimiento y alcanzar un mayor nivel de … Continue reading Política industrial para el éxito del Plan México
