Investigación

CFE tuvo una pérdida de 16.1 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

CFE tuvo una pérdida de 16.1 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) examina el comportamiento de más de 25 indicadores financieros de la empresa para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de marzo de los últimos ocho años (2018-2025) con base en información oficial: los informes trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores. En particular, se analizan los estados financieros de la CFE al primer trimestre de 2025 publicados el 30 de abril de 2025.

¿Cuáles fueron los principales resultados financieros de la CFE al primer trimestre de 2025?

Estado de resultados

A diferencia de los tres años anteriores (2022-2024), en 2025 la CFE registró una pérdida neta en el primer trimestre del año. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, la empresa obtuvo una pérdida de 16.1 mil millones de pesos (mmdp), la cual contrasta con las utilidades de 1.9 mmdp observadas en el mismo lapso de 2024.

Balance general

El patrimonio neto de la CFE al cierre del primer trimestre de 2025 cayó (-)29.3% en comparación con el observado un año antes. Al 31 de marzo de este año, el patrimonio de la empresa fue de 545.9 mmdp, mientras que a finales de marzo de 2024 ascendió a 772.0 mmdp. Esto debido a que los pasivos de la empresa crecieron en 536.1 mmdp (34.1%), mientras que sus activos se incrementaron en solo 309.9 mmdp (13.2%).

Otros indicadores

El saldo de la deuda de la CFE creció 23.6% en el plazo de un año. Entre el 31 de marzo de 2024 y la misma fecha de corte de 2025 pasó de 426.1 a 526.6 mmdp. Este incremento se atribuye a las obligaciones financieras de corto plazo de la empresa, que crecieron 35.2% durante este lapso: pasaron de 114.7 a 155.1 mmdp. También obedece al crecimiento de la deuda de largo plazo de la CFE, que aumentó 19.3%, al pasar de 311.4 a 371.4 mmdp.

Si quieres recibir el reporte de forma trimestral vía correo electrónico

da clic aquí.