Inicio | Dividendos Digitales vía Banco Mundial
-
Dividendos Digitales vía Banco Mundial
Autor: IMCO Staff
En México, 70 millones de habitantes no cuentan con acceso a Internet, según el reporte Dividendos Digitales 2016 publicado por el Banco Mundial. El análisis realizado por este organismo internacional informa que más del 40% de la población mundial tiene acceso a Internet.
El reporte analiza el impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo económico, principalmente enfocado en el crecimiento, empleo y servicios como benefactores primordiales.
Desafortunadamente los dividendos digitales no se han extendido lo suficiente debido a brechas geográficas, de edad, de género, de ingreso, entre otras.
Los datos presentados en el documento exhiben un avance significativo en el campo tecnológico por parte de los países en desarrollo:
El reporte contiene varios datos interesantes:
- La mayoría del 60% de la población mundial que no tiene conexión a Internet está ubicada en China e India.
- Solo 15% de la población mundial puede pagar Internet de banda ancha.
- Alrededor del 80% de la población mundial tiene teléfonos móviles, principal medio de acceso a Internet de los países en desarrollo.
- La penetración más baja de telefonía móvil se encuentra al sur del Sahara, África, con un 73%.
- En casi siete de cada 10 hogares ubicados en el 20% de más pobreza global cuentan con un teléfono móvil.
- En América del Norte alrededor de 120 millones de personas no cuentan con conexión a Internet.
Una gráfica del reporte demuestra la actividad diaria de los internautas en Internet globalmente:
Para más información consulten el reporte completo aquí.
Posts relacionados
-
¿Quién es dueño de tu información en la era digital?
6 abril 2017
-
Una oportunidad
3 marzo 2017
-
El estado del internet vía Akamai
10 febrero 2017
-
Medición de la Actividad Económica con Grandes Datos (MAGDA)
18 enero 2017
-
Dividendos Digitales vía Banco Mundial
5 junio 2016
Posts más recientes
-
Presentación del Cuarto Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto en México
10 diciembre 2019
-
Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2019. Creatividad contable: el arte del engaño
10 diciembre 2019
-
México no ha cumplido con sus compromisos internacionales de combate a la corrupción
8 diciembre 2019
-
Por qué México necesita que inviertas para poder crecer
6 diciembre 2019
-
Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2019: El costo de una buena imagen
3 diciembre 2019