CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
17 Septiembre, 2025

Rumbo a la revisión del T-MEC: proceso de consultas

México debe aprovechar el proceso de consultas para promover la integración regional de América del Norte. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrá su primera revisión sexenal en julio de 2026 de acuerdo con los términos establecidos en su artículo 34.7. De cara a este proceso, en septiembre de 2025 Estados Unidos … Continue reading Rumbo a la revisión del T-MEC: proceso de consultas
Autor:
Artículo
16 Septiembre, 2025

Un presupuesto con alfileres

La semana pasada se presentó el paquete económico. Grosso modo es un paquete conservador. Si bien se hacen algunos ajustes en el ritmo de la consolidación fiscal, no tiene componentes innovadores o que cambien sustancialmente los recursos enfocados a los sectores que más sufrieron durante la administración de López Obrador. Cuando el año pasado se anunció la intención de reducir … Continue reading Un presupuesto con alfileres
Autor:
Investigación
10 Septiembre, 2025

Análisis del Paquete Económico 2026

El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso Federal el 8 de septiembre de 2025, llega en un momento marcado por una desaceleración económica, incertidumbre en el comercio internacional y cambios estructurales como la eliminación de los órganos autónomos y la reforma del Poder Judicial.  Además, … Continue reading Análisis del Paquete Económico 2026
Autor:
Artículo
11 Septiembre, 2025

Paquete Económico 2026: ¿detonante de crecimiento?

En medio de una desaceleración económica global y un panorama comercial incierto, la Secretaría de Hacienda estima un crecimiento del PIB de entre 1.8 % y 2.8 % en el Paquete Económico 2026, reflejo de un optimismo respecto al desempeño de la economía mexicana para el próximo año. Por ello, es necesario preguntarse si el Paquete … Continue reading Paquete Económico 2026: ¿detonante de crecimiento?
Autor:
Artículo
09 Septiembre, 2025

Se busca inversión

La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía. No responde a encuestas de opinión ni únicamente a la coyuntura. Sí responde, en cambio, a condiciones estructurales y a expectativas de crecimiento. Que un individuo, una empresa o un gobierno incluso decida invertir en algún proyecto será función del rendimiento —que puede ser social— que espera obtener. Sin inversión será difícil tener crecimiento en el mediano y largo plazo. Sin inversión no se … Continue reading Se busca inversión
Autor:
Investigación
12 Febrero, 2025

RADIOGRAFÍA DE LA RELACIÓN BILATERAL MÉXICO - ESTADOS UNIDOS 2025

Radiografía de la relación México – Estados Unidos Estar al día en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos es indispensable para impulsar la competitividad del país. La relación entre México y Estados Unidos es una relación compleja que abarca una gran cantidad de temas que evolucionan constantemente y que necesitan un seguimiento continuo. … Continue reading RADIOGRAFÍA DE LA RELACIÓN BILATERAL MÉXICO – ESTADOS UNIDOS 2025
Autor:
Artículo
04 Septiembre, 2025

No, las mujeres no escogen salarios más bajos

En México, ser mujer continúa siendo un factor para ganar menos, y ser madre lo acentúa. Los datos que se han utilizado para explicar la brecha salarial carecen de contexto y esto lleva a conclusiones simplistas como que la brecha salarial se basa en preferencias por trabajos peor pagados. Según la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los … Continue reading No, las mujeres no escogen salarios más bajos
Autor:
123>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.