CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Áreas
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
29 Marzo, 2023

Reconocer a las trabajadoras del hogar

Como país tenemos una enorme deuda con las trabajadoras del hogar. En México, los derechos laborales fueron reconocidos en 1931 con la expedición de la primera Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, pasaron cerca de 90 años para que las labores del hogar se reconocieran como un empleo merecedor de derechos como cualquier otro. Antes … Continue reading Reconocer a las trabajadoras del hogar
Autor:
Investigación
28 Marzo, 2023

Estados #ConLupaDeGénero 2023

Ninguna entidad ofrece condiciones laborales óptimas para que las mujeres entren y permanezcan en el mercado laboral La Ciudad de México ofrece las mejores condiciones para las mujeres en la economía, mientras que Guanajuato es el estado con peor desempeño en la medición. Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Puebla y Michoacán obtienen un nivel de desempeño … Continue reading Estados #ConLupaDeGénero 2023
Autor:
Opinión
28 Marzo, 2023

El principal obstáculo al nearshoring

La relocalización de cadenas productivas de otros lugares del mundo, particularmente de Asia, a México, el nearshoring, es el tema de moda. La oportunidad que tiene México para crecer a un ritmo mayor al tendencial es real y ya es tangible en algunas regiones del país. Sin embargo, el momento no se está aprovechando —no es … Continue reading El principal obstáculo al nearshoring
Autor:
Opinión
27 Marzo, 2023

Pemex: los datos contra los discursos en el Zócalo

Los discursos que se escucharon en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México el sábado 18 de marzo son una muestra de la profunda, compleja y hasta tormentosa relación que tenemos los mexicanos con el petróleo. Desafortunadamente, más allá de acompañar al tequila y a la virgen de Guadalupe en el imaginario social … Continue reading Pemex: los datos contra los discursos en el Zócalo
Autor:
Opinión
27 Marzo, 2023

¿El internet es para todos?

Para la mayoría, el uso de tecnologías digitales se ha convertido en parte de nuestra cotidianidad, es una fuente de información, aprendizaje y entretenimiento, así como una plataforma para el comercio digital. Para hacer uso del internet es necesario tener un dispositivo y una conexión. En México, 3 de cada 4 personas tiene un celular inteligente, mientras que … Continue reading ¿El internet es para todos?
Autor:
Opinión
23 Marzo, 2023

¿Se seca el Valle de México?

El Valle de México enfrenta el desafío constante de garantizar la provisión de este recurso a una ciudad en permanente crecimiento, y el aumento de las sequías -que hasta 2021 solo se han hecho cada vez más fuertes- amenazan con agudizar esta problemática.
Autor:
Investigación
21 Marzo, 2023

México necesita modernizar su legislación de aguas

En febrero de 2012 se elevaron a rango constitucional los derechos humanos al acceso al agua y saneamiento en México mediante la reforma del párrafo sexto del artículo 4°. Después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se concedió un plazo de 360 días para la expedición de una nueva Ley General de Aguas a implementar a partir de la reforma constitucional, reemplazando así la Ley de Aguas Nacionales de 1992. A la fecha, una década después, su aprobación aún está pendiente.
Autor:
123>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Investigaciones
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor de competitividad
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: Avenida Cordillera de los Andes No.370 PB. Col. Lomas de Chapultepec I sección. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11000. CDMX.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.