CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
29 Noviembre, 2024

Oportunidad desde las metrópolis

Quedan prácticamente cuatro semanas para que concluya el año y las alarmas que se han encendido con respecto a la desaceleración que seguirá experimentando la economía en 2025 no dejan de encenderse. Los primeros datos oportunos para indicadores mensuales del cuarto trimestre continúan mostrando que la economía mexicana cerrará el año con un crecimiento cercano … Continue reading Oportunidad desde las metrópolis
Autor:
Investigación
28 Noviembre, 2024

Paquete Económico 2025: Dudas sobre los compromisos con la disciplina fiscal

La estimación del déficit (3.9%) y la deuda pública (51.4%) como porcentaje del PIB en 2025 es cuestionable, pues los ingresos previstos para ese año probablemente están sobreestimados al sustentarse en una expectativa optimista del crecimiento de la economía. El Gobierno mexicano tendría que incrementar los ingresos o, en su defecto, ajustar el gasto público … Continue reading Paquete Económico 2025: Dudas sobre los compromisos con la disciplina fiscal
Autor:
28 Noviembre, 2024

México, entre las amenazas de aranceles y la reducción de tasas

Por: Cynthia Pérez investigadora del IMCO El segundo periodo presidencial de Donald Trump dará inicio a una etapa de incertidumbre global por el estilo de gobernar que se anticipa: amenazar, como medio para conseguir sus objetivos. Entre sus primeras propuestas como candidato destacó un arancel del 10 % a las importaciones de productos de México … Continue reading México, entre las amenazas de aranceles y la reducción de tasas
Autor:
Artículo
27 Noviembre, 2024

Semanas muy nubladas para la economía, ¿caerá un chubasco?

El último par de semanas ha sido complicado para las perspectivas económicas de México. El 14 de noviembre la agencia calificadora Moody’s cambió su perspectiva de estable a negativa. El 20 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó la extinción de siete organismos clave para la transparencia, la regulación económica y la evaluación de la … Continue reading Semanas muy nubladas para la economía, ¿caerá un chubasco?
Autor:
Investigación
26 Noviembre, 2024

Índice de Competitividad Urbana 2024

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA 2024 Las ciudades mexicanas que ocuparon los primeros lugares en esta edición destacaron en indicadores de innovación y economía, como registro de patentes, diversificación de su economía, dinamismo de su crecimiento y tamaño de su mercado hipotecario. Saltillo es la ciudad más competitiva en la categoría de más de un millón … Continue reading Índice de Competitividad Urbana 2024
Autor:
Artículo
26 Noviembre, 2024

Esperar y ver

Ayer se publicó la balanza de pagos correspondiente al tercer trimestre del año. La balanza de pagos, en términos muy sencillos, registra contablemente las transacciones de un país con el exterior. Es en la balanza donde se encuentran las cifras de exportaciones, importaciones, remesas, inversión extranjera, inversión de portafolio entre países y nos da una … Continue reading Esperar y ver
Autor:
Artículo
26 Noviembre, 2024

Hoja de ruta para evaluar las brechas salariales por género

  No resulta sorpresivo que las mujeres tengan tasas de informalidad más altas con respecto a los hombres, pues les permite coordinar las diferentes labores de cuidado que están a su cargo con otras actividades productivas y remuneradas. Esto implica que cuando hablamos de fomentar una mayor participación de las mujeres en el mercado de … Continue reading Hoja de ruta para evaluar las brechas salariales por género
Autor:
<1314151617>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.