CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
10 Agosto, 2021

5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación

Birmex, Insabi, Marina, Función Pública y Diconsa:  5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación Las instituciones federales no priorizan la licitación pública y destinan miles de millones de pesos a las adjudicaciones directas. Esto implica mayor susceptibilidad a la corrupción y representa una barrera a la competencia en las compras … Continue reading 5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación
Autor:
Artículo
10 Agosto, 2021

Los gastos de los mexicanos

Hay muchos temas que podría abordar en estas líneas: el incremento de la pobreza; el cambio en el acceso en los servicios de salud y su impacto desproporcional en las mujeres; la ausencia escandalosa de la secretaria de Educación en un momento crítico para los niños y jóvenes del país; las medidas equivocadas para corregir los problemas … Continue reading Los gastos de los mexicanos
Autor:
Artículo
09 Agosto, 2021

Hay más pobres

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer las estimaciones de pobreza multidimensional en México. En lo que va del gobierno de López Obrador 3 millones 800 mil mexicanos pasaron a ser pobres. La pobreza crece 7.3% y los pobres en extremo llegan a 10 millones, un 24% … Continue reading Hay más pobres
Autor:
Investigación
05 Agosto, 2021

Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020

Las distintas caras de la pobreza El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es la institución encargada de medir los niveles de pobreza en el país a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social. El 5 de … Continue reading Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020
Autor:
Artículo
05 Agosto, 2021

Incumplir el Acuerdo de París

La Secretaría de Energía (SENER) reconoció en la más reciente edición del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, documento rector para la planeación del sector, que el Estado mexicano incumplirá con algunos de los compromisos pactados en el Acuerdo de París. Aunque nuestro país se comprometió a que en 2024 el 35 % de la energía … Continue reading Incumplir el Acuerdo de París
Autor:
Artículo
04 Agosto, 2021

Nenis: Fenómeno que visibilizó las desventajas de las mujeres en la economía

Durante la pandemia surgió el término “Nenis” para referirse a las mujeres emprendedoras y comerciantes que a través de redes sociales ofrecen y venden sus productos. La mayoría de ellas son mujeres jóvenes —sin otra fuente de trabajo formal—, que entregan en puntos céntricos o recurren a servicios de paquetería exprés y, en muchos casos, concretan la venta a través … Continue reading Nenis: Fenómeno que visibilizó las desventajas de las mujeres en la economía
Autor:
Artículo
03 Agosto, 2021

El ingreso de los mexicanos

La semana pasada, el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares del 2020. La información que da la ENIGH permite comprender la forma en la que los hogares mexicanos perciben ingresos y la manera en la que gastamos, no solo a grandes rasgos, sino a niveles particularmente detallados. Por la magnitud de … Continue reading El ingreso de los mexicanos
Autor:
<158159160161162>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.