CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
25 Enero, 2023

El abandono escolar también tiene género

El abandono escolar trunca la posibilidad de que los estudiantes desarrollen habilidades y capacidades para acceder a mejores empleos. Los últimos datos muestran que, sin importar el nivel educativo, desde la pandemia más hombres que mujeres abandonaron la escuela. ¿Qué explica las diferencias de género en el abandono escolar?, ¿hay alguna relación con las condiciones … Continue reading El abandono escolar también tiene género
Autor:
Investigación
24 Enero, 2023

Cambios en el tiempo que ponen en riesgo la educación de México

La educación es la herramienta más poderosa para impulsar el desarrollo, la productividad y la movilidad social de las niñas, niños y jóvenes. En la última década se han impulsado decisiones para transformar el sistema educativo. Sin embargo, al no existir una estrategia de largo plazo, los cambios entre administraciones se han dirigido en diferentes … Continue reading Cambios en el tiempo que ponen en riesgo la educación de México
Autor:
Opinión
24 Enero, 2023

Un arancel sin sentido

Para quienes están convencidos de las bondades del libre comercio pocos aranceles tienen sentido. Los aranceles son impuestos indirectos que se imponen a bienes comerciables con el propósito principal de proteger a diferentes sectores de la industria local. Por más abiertas que se consideren las economías, es común el interés de proteger a ciertas industrias … Continue reading Un arancel sin sentido
Autor:
Opinión
23 Enero, 2023

Riesgos mundiales

Va comenzando el año y el Foro Económico Mundial presentó el Informe de Riesgos Globales 2023. El reporte ubica que la mayor parte de los retos para la humanidad están en materia ambiental, ocurrencia de desastres naturales, adaptación al cambio climático y crisis de recursos naturales. En el corto plazo también hay que enfrentar una crisis … Continue reading Riesgos mundiales
Autor:
Artículo
19 Enero, 2023

Propósitos del 2023: los riesgos a enfrentar

Llega un nuevo año y, con él, la oportunidad para establecer nuestros propósitos y hacer planes para lograrlos. Al igual que las personas, las sociedades necesitan metas y, con base en ellas, buscar mejoras duraderas que habiliten un desarrollo sostenible. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para hacer un plan? En primer lugar, hay que … Continue reading Propósitos del 2023: los riesgos a enfrentar
Autor:
Opinión
18 Enero, 2023

Hablemos sobre pobreza energética

La pobreza energética está fuera de la agenda pública en México. Aunque no existe una cifra oficial, se estima que el 36.7% de los hogares mexicanos la viven. La pobreza energética no se trata únicamente sobre tener o no acceso a la electricidad, sino de contar con los bienes económicos que permitan a los hogares satisfacer sus … Continue reading Hablemos sobre pobreza energética
Autor:
Investigación
17 Enero, 2023

Los aranceles a la exportación de maíz blanco arriesgan la competitividad de México

El gobierno de México anunció que se modifica temporalmente el arancel a la exportación del maíz blanco de 0% a 50%, con el fin de estabilizar su precio. La imposición de un arancel a la exportación no contribuirá a ese objetivo, ya que la producción nacional ya es suficiente para satisfacer y superar la demanda … Continue reading Los aranceles a la exportación de maíz blanco arriesgan la competitividad de México
Autor:
<8788899091>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.