CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Áreas
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
27 Julio, 2022

¿Tendremos una vejez digna?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tu calidad de vida si tuvieras la fortuna de llegar a la vejez? El índice de calidad de vida del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mide el número de años que una persona puede esperar vivir con buena salud y sin pobreza a partir de que cumple 65 años. En … Continue reading ¿Tendremos una vejez digna?
Autor:
Opinión
22 Junio, 2022

¿La inclusión financiera es realmente inclusiva?

Por: Fernanda García, coordinadora y Teresa Ruiz, investigadora de Sociedad Incluyente Se habla mucho de promover la inclusión financiera, pero ¿qué significa? Esta va más allá de contar con un producto financiero como una tarjeta de crédito o un seguro, pues también requiere de acceso a infraestructura financiera como cajeros automáticos, protección de los clientes … Continue reading ¿La inclusión financiera es realmente inclusiva?
Autor:
Opinión
13 Abril, 2022

De lavadoras, trabajo no remunerado y equidad de género

Por: Teresa Ruiz, investigadora de Sociedad Incluyente, y Natalia Campos, investigadora de Anticorrupción. Quizás para quien lee esta columna contar con una lavadora en casa es una realidad. Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2020, en México 11 millones de hogares carecen de una lavadora. ¿Por … Continue reading De lavadoras, trabajo no remunerado y equidad de género
Autor:
Opinión
30 Marzo, 2022

Aún hay pendientes con las y los trabajadores del hogar

Imagen: Getty Images A pesar de los cambios a la Ley Federal del Trabajo, las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar siguen siendo precarias. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en México hay 2.2 millones de personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales 91% son mujeres. Hasta hace … Continue reading Aún hay pendientes con las y los trabajadores del hogar
Autor:
Opinión
14 Marzo, 2022

El empleo femenino a dos años de la pandemia

El pasado 27 de febrero se cumplieron dos años desde que se detectó el primer caso de covid-19 en México. A partir de ahí, todos conocemos la historia: el confinamiento para detener la ola de contagios provocó el cierre de varios centros de trabajo y, con ello, la pérdida de millones de empleos. Tan solo … Continue reading El empleo femenino a dos años de la pandemia
Autor:
Opinión
19 Enero, 2022

La cara femenina de la pobreza

¿Has escuchado que el 70% de las personas que viven en pobreza extrema en el mundo son mujeres? A pesar de que investigadoras del Banco Mundial han desmentido esa cifra, esta se usa para reforzar la idea de que las mujeres están más expuestas a sufrir pobreza en comparación con los hombres. En el caso de México, la … Continue reading La cara femenina de la pobreza
Autor:
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Investigaciones
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor de competitividad
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: Avenida Cordillera de los Andes No.370 PB. Col. Lomas de Chapultepec I sección. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11000. CDMX.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.