CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
24 Julio, 2025

La franja fronteriza bajo los aranceles de Trump

Por: Annya Bazúa y Rosie Alchalel son pasantes en el área de sociedad en el IMCO. Annya estudia Ciencias Políticas y Economía en New York University y Rosie estudia Ciencias Políticas en Barnard College.  México y Estados Unidos comparten una frontera de aproximadamente 3,152 km, lo que ha dado lugar a décadas de estrecha interacción … Continue reading La franja fronteriza bajo los aranceles de Trump
Autor:
Investigación
22 Julio, 2025

La reestructura de la CFE: los riegos de la centralización

Subsidiarias de generación de la CFE acumulan pérdidas por más de 62 mil millones de pesos en 2024 La CFE debe mantener el reporte de resultados segmentado por unidad de negocio para conocer el estado real de sus actividades. El segmento de transmisión mostró resultados netos positivos de forma consistente, aunque con una pérdida neta de … Continue reading La reestructura de la CFE: los riegos de la centralización
Autor:
Artículo
22 Julio, 2025

Competitividad estatal en un entorno global incierto

El orden mundial basado en reglas navega aguas inexploradas, donde las amenazas arancelarias marcan la agenda comercial de los países y la Organización Mundial del Comercio (OMC) está por cumplir seis años durmiendo el sueño de los justos al estar paralizado su órgano de apelaciones. El sistema que emergió del acuerdo de Bretton Woods en … Continue reading Competitividad estatal en un entorno global incierto
Autor:
Artículo
22 Julio, 2025

Transferencias: un sustituto imperfecto

La teoría económica diría que las transferencias directas —vía efectivo o algo muy similar al efectivo— son las más eficientes. Otorgar recursos a la población objetivo permite que esta decida el uso que le dará a esos recursos. La teoría sugeriría que cada agente —persona o familia— tomará esa decisión no solo considerando sus necesidades, sino ponderando la … Continue reading Transferencias: un sustituto imperfecto
Autor:
17 Julio, 2025

El Bajío: competitivo, pero inseguro

Cuando hablamos de desarrollo, existe el riesgo de reducirlo únicamente al crecimiento económico. Pensamos que producir más, exportar más o atraer inversión extranjera es sinónimo de bienestar. Y aunque el desempeño económico es una condición necesaria, no basta por sí solo para impulsar la competitividad de un estado ni garantizar una mejor calidad de vida … Continue reading El Bajío: competitivo, pero inseguro
Autor:
15 Julio, 2025

Pocos acuerdos, muchas amenazas

La semana pasada venció el plazo que el presidente de Estados Unidos se había impuesto para lograr acuerdos comerciales con toda economía con la que tuviera un déficit comercial. Poco se logró en términos de acuerdos, pero las amenazas subieron de tono. Si algo define a la economía estadounidense es el tamaño de su consumo que rebasa sin comparaciones a sus más cercanos competidores. Para … Continue reading Pocos acuerdos, muchas amenazas
Autor:
10 Julio, 2025

Sinaloa: un Déjà vu

Crecí en una de las perlas del Pacífico en Mazatlán, Sinaloa. Una región de belleza imponente, mariscos legendarios, paisajes que cortan el aliento y una identidad fuerte que, a pesar de todo, resiste. Pero también crecí en un contexto de violencia. Me tocó vivir la llamada guerra contra el narco durante la administración de Calderón. … Continue reading Sinaloa: un Déjà vu
Autor:
123>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.