CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
08 Noviembre, 2021

¿Quién más se suma para proteger a nuestro planeta?

El presidente Andrés Manuel López Obrador no acudió (ni acudirá) para representar a México en la Conferencia de Partes en Glasgow, Escocia (COP26): cumbre anual en la que la mayoría de los países se reúnen para acelerar el combate al cambio climático. Sin embargo, criticó la hipocresía de los mandatarios que han llegado en aviones privados. Enfatizó … Continue reading ¿Quién más se suma para proteger a nuestro planeta?
Autor:
Artículo
04 Noviembre, 2021

De reversa el sector automotriz

Mientras la recuperación económica de Estados Unidos ya “metió segunda” con 5 incrementos consecutivos en su tasa anualizada de crecimiento económico, la economía mexicana va en reversa. De acuerdo con los datos oportunos nuestra economía se contrajo 0.2% durante el tercer trimestre del año al compararlo con el periodo anterior. El desempeño del sector automotriz … Continue reading De reversa el sector automotriz
Autor:
Opinión
04 Noviembre, 2021

Cuellos de botella, ¿otra oportunidad perdida?

The Economist lo advertía desde marzo. El número de la última semana de ese mes hacía referencia a las cadenas de suministro globales y cómo, a pesar de cierta narrativa, seguían siendo una fortaleza en la producción global. Empieza el mes de noviembre y los cuellos de botella en dichas cadenas ahí están como lo muestran … Continue reading Cuellos de botella, ¿otra oportunidad perdida?
Autor:
Artículo
02 Noviembre, 2021

¿Qué pagaremos en 2022?

La semana pasada el Congreso de la Unión aprobó la Miscelánea Fiscal para el siguiente año. Se cumplió con la promesa del presidente de no crear nuevos impuestos, pero los aumentos reales están en las letras chiquitas: un conjunto de reformas y nuevas reglas que aprietan más a los contribuyentes y pretenden recaudar 8.6% adicional. … Continue reading ¿Qué pagaremos en 2022?
Autor:
Opinión
02 Noviembre, 2021

En la recuperación, cae el PIB

El viernes pasado el Inegi confirmó lo que ya se esperaba. La actividad económica se contrajo 0.2% durante el tercer trimestre del año en su comparación trimestral, es decir, frente a los tres meses previos. Justo es esa comparación la relevante cuando queremos medir la velocidad de la recuperación. La magnitud de la caída que tuvimos durante … Continue reading En la recuperación, cae el PIB
Autor:
Opinión
28 Octubre, 2021

Retiros por desempleo: una costosa alternativa para los trabajadores

El año pasado, ante la pérdida de casi 13 millones de empleos y una caída de 6% en los ingresos de las familias, los trabajadores realizaron cerca de 2 millones de retiros parciales por desempleo de sus cuentas de ahorro para el retiro, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el … Continue reading Retiros por desempleo: una costosa alternativa para los trabajadores
Autor:
Artículo
27 Octubre, 2021

La base irregular del federalismo mexicano: autonomía fiscal de los municipios

Por: Fernando Valdés Benavides y Manuel Guadarrama Herrera El artículo 115 de la Constitución establece al municipio como la base de la estructura federal.  Sin embargo, este arreglo deposita algunas de las tareas que más impactan la vida de las personas en el ámbito de gobierno que enfrenta las mayores limitaciones para ejecutarlas: los municipios. En los municipios … Continue reading La base irregular del federalismo mexicano: autonomía fiscal de los municipios
Autor:
<156157158159160>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.