CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
26 Julio, 2021

Pesadilla aduanera

Una vez más, el presidente hizo uso de la facultad para emitir normas administrativas. En esta ocasión, se emitió un decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANA) como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aunque esto parece que no llevaría a un … Continue reading Pesadilla aduanera
Autor:
Institucional
23 Julio, 2021

El IMCO aporta evidencia para un sector eléctrico competitivo

El IMCO es un centro de investigación apartidista, sin fines de lucro, con independencia intelectual y autonomía en sus estudios. Busca enriquecer con evidencia la toma de decisiones públicas para avanzar hacia un México más justo, incluyente y competitivo. ​​Su consejo directivo funge como un órgano de administración y no tiene intervención en la operación … Continue reading El IMCO aporta evidencia para un sector eléctrico competitivo
Autor:
Opinión
22 Julio, 2021

Corrupción, el clavo flojo de los gobiernos subnacionales

Cuando se habla de la estrategia de combate a la corrupción, principal bandera política del momento, se suele señalar a la administración pública federal como la principal responsable de implementar mecanismos para combatirla y sancionarla. Tal atribución es natural por la dimensión e impacto de las instituciones públicas en ese nivel, pero tampoco se debe … Continue reading Corrupción, el clavo flojo de los gobiernos subnacionales
Autor:
Opinión
22 Julio, 2021

El valor del trabajo doméstico: Mujeres le dedican el triple de tiempo que los hombres

El trabajo doméstico es uno de los temas más importantes al estudiar, comprender y hablar de la desigualdad entre hombres y mujeres. La distribución del tiempo en las labores del hogar influye directamente en su participación en actividades remuneradas y las oportunidades de profesionalización y crecimiento personal. Estas actividades son fundamentales para la sociedad. Hoy, en el Día Internacional del Trabajo … Continue reading El valor del trabajo doméstico: Mujeres le dedican el triple de tiempo que los hombres
Autor:
Opinión
22 Julio, 2021

La otra economía

México tiene dos ritmos. Tenemos al México moderno, típicamente ubicado en el centro y el norte del país, en donde convergen la formalidad, el crecimiento y el desarrollo, pero existe también el México del sur, con pobreza, informalidad y rezago en prácticamente cualquiera de las variables económicas habituales. La diferencia entre la formalidad y la … Continue reading La otra economía
Autor:
Colaboración
21 Julio, 2021

Estado mexicano debe cumplir con el compromiso para la intervención de comunicaciones

Estado mexicano debe cumplir con el compromiso sobre controles democráticos para la intervención de comunicaciones y esclarecer el uso de #Pegasus El Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC) que forman parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) llama al gobierno de México a continuar el trabajo multisectorial como parte del compromiso … Continue reading Estado mexicano debe cumplir con el compromiso para la intervención de comunicaciones
Autor:
Investigación
20 Julio, 2021

La CFE y subsidiarias distorsionan los estados financieros

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias incurren en subsidios cruzados mediante los cuales las subsidiarias que presentan utilidades compensan a aquellas que tienen pérdidas, en contra del espíritu de los Términos para la Estricta Separación Legal (TESL) publicados en 2016. Además, distorsionan los resultados financieros y operativos de la CFE … Continue reading La CFE y subsidiarias distorsionan los estados financieros
Autor:
<167168169170171>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.