CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
11 Febrero, 2025

Carreras (STEM) sin género

Es común escuchar que las mujeres son más propensas a estudiar carreras relacionadas con habilidades blandas, como el trabajo en equipo y la proactividad. Por su parte, los hombres suelen inclinarse hacia licenciaturas que desarrollan habilidades duras, vinculadas con el conocimiento técnico, el pensamiento matemático y las herramientas tecnológicas. Aunque nunca me ha gustado esa … Continue reading Carreras (STEM) sin género
Autor:
Artículo
06 Febrero, 2025

El antídoto contra la amenaza arancelaria es la competitividad

Se logró preservar América del Norte, pero los términos han cambiado. La amenaza arancelaria a México y Canadá se neutralizó por un mes, en un reconocimiento implícito de lo fútil y contraproducente que resultaría para Estados Unidos pelearse con 30.2% de su comercio exterior, más aún en plena carrera por el liderazgo tecnológico con China. … Continue reading El antídoto contra la amenaza arancelaria es la competitividad
Autor:
Investigación
05 Febrero, 2025

Leyes secundarias en materia eléctrica

Leyes secundarias en materia eléctrica La CFE deberá contar con al menos 54% de la generación eléctrica inyectada a la red, considerando la energía generada por productores que tienen contratos de largo plazo   con la empresa. El nuevo marco regulatorio ofrece nuevos mecanismos para la inversión privada en la generación eléctrica. El despacho eléctrico … Continue reading Leyes secundarias en materia eléctrica
Autor:
Artículo
05 Febrero, 2025

Datos económicos: del conflicto a la incertidumbre

Con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto publicada por el Inegi el 30 de enero pasado se confirmó que la economía mexicana comenzó un período de contracción durante el último trimestre de 2024, con un decrecimiento de 0.6% con respecto a los tres meses previos. Es probable que no entremos en una recesión, pero … Continue reading Datos económicos: del conflicto a la incertidumbre
Autor:
Artículo
04 Febrero, 2025

Bienvenida la pausa

Al final se pausaron los aranceles. La amenaza seguirá estando ahí, pero un mes adicional le da a la economía mexicana un respiro que se agradece. México cedió, sí, pero subir la apuesta en un juego asimétrico no hubiera sido una buena estrategia. En los últimos meses –muchos ya— he escuchado que el estilo “transaccional” de Trump le permite a … Continue reading Bienvenida la pausa
Autor:
Investigación
02 Febrero, 2025

Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO

Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO La imposición de aranceles de 25% a productos de México y Canadá y de 10% a los de China anunciada el 1 de febrero por el presidente Donald Trump no tiene precedentes en la historia de la relación comercial de América del … Continue reading Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO
Autor:
Investigación
31 Enero, 2025

Hacienda en la Mira al cierre de 2024

Hacienda en la Mira al cierre de 2024 La medida más amplia del déficit –los Requerimientos Financieros del Sector Público– registró el nivel más alto desde, al menos, 2008. Estos ascendieron a 1.94 billones de pesos en 2024 (5.7% del PIB), monto 35.3% mayor, en términos reales, al reportado en 2023 (1.37 billones de pesos). … Continue reading Hacienda en la Mira al cierre de 2024
Autor:
<1920212223>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.