CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
13 Noviembre, 2024

Presupuestos de juguete

Así como la Secretaría de Hacienda presentará al Congreso el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a finales de esta semana, los 32 gobiernos estatales también enviarán, si no es que ya lo han hecho, sus respectivos proyectos de presupuesto a los congresos locales para su discusión y aprobación. En estos documentos, nuestros … Continue reading Presupuestos de juguete
Autor:
Artículo
13 Noviembre, 2024

¿Qué ajustes vendrán en el presupuesto para 2025?

Este viernes 15 de noviembre, a más tardar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentará el paquete económico 2025, con el que sabremos cuáles son sus expectativas para la economía el año que está a la vuelta de la esquina, de dónde sacará dinero el gobierno federal y cómo se lo va a gastar. El primer año … Continue reading ¿Qué ajustes vendrán en el presupuesto para 2025?
Autor:
Artículo
12 Noviembre, 2024

La desaparición de los autónomos

¿Sabe usted qué hace la Cofece? ¿La CRE? ¿La CNH? Sobre el Inai quizás sepamos más, es el que más espacios mediáticos parece haber ocupado recientemente; del Coneval se habla cada vez que sale algún dato relacionado con la medición de la pobreza; y al IFT le debemos que las tarifas que pagamos por los … Continue reading La desaparición de los autónomos
Autor:
11 Noviembre, 2024

Mar de Cortes 2024

Boletas_Mar de Cortés 2024 ...
Autor:
11 Noviembre, 2024

Desaparición de órganos autónomos

La desaparición de siete órganos autónomos implica riesgos para la competitividad de México La competitividad de México requiere garantizar la autonomía de las funciones reguladoras, evaluadoras y garantes de transparencia. Es necesario que las decisiones técnicas de la nueva institución encargada de garantizar la competencia económica sean independientes del Ejecutivo. Será necesario dar seguimiento a … Continue reading Desaparición de órganos autónomos
Autor:
Artículo
08 Noviembre, 2024

Entre la retórica de campaña y la política pública

Los resultados del colegio electoral de Estados Unidos son contundentes al momento que escribo estas líneas. Donald Trump será presidente por segunda ocasión de la economía más grande del mundo, esta vez acompañado por mayorías del Partido Republicano tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Lejos de ser una contienda dividida, el … Continue reading Entre la retórica de campaña y la política pública
Autor:
Artículo
07 Noviembre, 2024

Gastar lo que no se tiene

En el ámbito de las finanzas personales, un consejo que escuchamos comúnmente es: “No gastes el dinero que no tienes”. Salvo que invirtamos en activos o en casos de emergencia, es fundamental mantener un equilibrio entre nuestros ingresos y gastos para evitar caer en un sobreendeudamiento. Esta máxima financiera, que nos aplica tanto a los … Continue reading Gastar lo que no se tiene
Autor:
<2223242526>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.