CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
11 Julio, 2024

Necesidades de financiamiento

Una de las actividades que más disfruto cotidianamente es conversar con amigos de quienes respeto su opinión. Como en todos los chats, las conversaciones a veces convergen y en otras se tornan en discusiones encontradas con intercambios muy valiosos. En uno de esos chats, donde tengo el gusto de conversar con Ricardo y Sergio, el … Continue reading Necesidades de financiamiento
Autor:
Opinión
27 Junio, 2024

¿Es posible reducir la deuda como porcentaje del PIB?

En los últimos días la conversación en torno a la política fiscal que podría seguir el próximo gobierno federal ha sido abundante. No deja de sorprender que la estructura de la argumentación sea muy similar a la que vimos hace seis años en la antesala del gobierno de López Obrador. En dicha retórica abundan elementos … Continue reading ¿Es posible reducir la deuda como porcentaje del PIB?
Autor:
Opinión
04 Julio, 2024

Pilares macroeconómicos

Le restan prácticamente tres meses al sexenio del presidente López Obrador y la necesidad de hacer balances sobre su gestión es indispensable. La semana pasada tuve la oportunidad de conversar con un grupo de profesionales del derecho sobre las perspectivas macroeconómicas para el país, especialmente frente a la agenda de cambios institucionales que estará a … Continue reading Pilares macroeconómicos
Autor:
Artículo
20 Junio, 2024

Primas de riesgo

Como hemos comentado en este espacio, la relación entre la política fiscal y los mercados financieros es abundante. Hemos conversado sobre la importancia que tienen diferentes indicadores, como las tasas de interés o el tipo de cambio, para incidir sobre el tamaño del espacio fiscal del que disponen las autoridades para tomar diferentes decisiones. Del … Continue reading Primas de riesgo
Autor:
Artículo
13 Junio, 2024

Curva de rendimientos

La última semana en nuestro país se ha caracterizado por una enorme volatilidad en los mercados financieros, la cual resulta de un entorno de elevada incertidumbre con respecto a decisiones claves para el país –como la independencia del Poder Judicial y el sistema de contrapesos basado en organismos autónomos–, y los riesgos sobre su proceso … Continue reading Curva de rendimientos
Autor:
Artículo
06 Junio, 2024

Entre la disciplina y la autonomía

El domingo pasado, nuestro país vivió el proceso electoral más grande de su historia democrática y los resultados fueron sorpresivos para un gran número de personas. Desde políticos pertenecientes a los partidos que gobiernan y los opositores, pasando por analistas e inversionistas en distintos activos financieros, vimos diferentes señales que confirman que la forma en … Continue reading Entre la disciplina y la autonomía
Autor:
Artículo
30 Mayo, 2024

Deliberación fiscal

En cada proceso de elección presidencial resulta inusual la discusión sobre la conducción de la política fiscal. Las personas que votan difícilmente incorporan elementos sobre el manejo de las finanzas públicas dentro de los aspectos que más ocupan su atención de cara a las elecciones. Así lo muestran las encuestas que despliegan la intención de … Continue reading Deliberación fiscal
Autor:
<23456>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.