CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
01 Abril, 2024

Pre-Criterios Generales 2025: Recorte al gasto público en el primer año del siguiente gobierno

Para reducir el déficit público del 5.0% al 2.5% del PIB entre 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda plantea un recorte del gasto neto pagado en este último año de 8.8% en términos reales: pasaría de 9.14 billones de pesos en 2024 a 8.66 billones de pesos en 2025. El Saldo Histórico de los … Continue reading Pre-Criterios Generales 2025: Recorte al gasto público en el primer año del siguiente gobierno
Autor:
Opinión
01 Abril, 2024

La desconfianza en lo público

Querido lector, piense por un momento en la persona que menos confía e imagine tener que ver todo el tiempo sus fotos. Ahora piense que tiene que elegirla para tomar decisiones importantes sobre su vida y, además, que tendrá que poner en sus manos 3,304 millones de pesos para que esa persona -que le genera … Continue reading La desconfianza en lo público
Autor:
Opinión
26 Marzo, 2024

Cambió el consumo

El ya no tan nuevo coronavirus, ese que llegó a finales de 2019, seguirá presente, todos lo sabemos. Lo que no sabemos aún con claridad, pero sí lo intuimos, es que esa pandemia cambió la conducta, la manera en la que tomamos las decisiones. Los choques productivos de la magnitud que se vio en 2020 … Continue reading Cambió el consumo
Autor:
Investigación
26 Marzo, 2024

Compras públicas: Una mirada al cierre del sexenio

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, publicada recientemente por el INEGI, la corrupción se mantiene como uno de los problemas que más preocupan a la ciudadanía. 56.4% de los mexicanos considera que este fenómeno es uno de los problemas más importantes en su estado, y en términos de … Continue reading Compras públicas: Una mirada al cierre del sexenio
Autor:
Opinión
25 Marzo, 2024

Futuro equitativo: pensiones y brecha de género

Cualquier reforma en materia de pensiones, para ser verdaderamente justa y equitativa, debe contemplar las complejas condiciones laborales, económicas y sociales que delinean el camino de la población hacia la jubilación. Esta perspectiva es esencial en  México, donde más de 67.6 millones de habitantes son mujeres. Sin embargo, las iniciativas propuestas por el Ejecutivo a … Continue reading Futuro equitativo: pensiones y brecha de género
Autor:
Opinión
19 Marzo, 2024

Made in Mexico

Durante 2023 la Inversión Extranjera Directa que llegó al país fue cercana a los 36.1 mil de millones de dólares, menor en 0.7% a la recibida durante 2022. Casi dos terceras partes de esos recursos se debieron a la reinversión de utilidades y las nuevas inversiones no llegaron a los 5 mmdd —muestra de la … Continue reading Made in Mexico
Autor:
Opinión
19 Marzo, 2024

La mitad de la población en México atraviesa una sequía severa, extrema o excepcional

Los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos permiten rastrear qué porcentaje del territorio nacional -o de los municipios- padecen una sequía. Al cruzarlos con los números del censo de 2020 encontré que, al cierre de febrero, siete de cada diez personas en México habitan en un lugar con una sequía que va de moderada … Continue reading La mitad de la población en México atraviesa una sequía severa, extrema o excepcional
Autor:
<5051525354>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.