CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
04 Abril, 2023

Tres puntos sobre inflación

No escucho la conferencia mañanera del presidente. En temas económicos, como en todos, hay que distinguir entre el ruido y la realidad y en la mañanera hay más del primero. Sin embargo, vi un breve video de ayer del presidente hablando de inflación con el símil de un coche que avanza y se detiene. Algunas anotaciones. … Continue reading Tres puntos sobre inflación
Autor:
Opinión
03 Abril, 2023

¿Optimismo para 2024?

Para el último año de gobierno del presidente López Obrador, la Secretaría de Hacienda (SHCP) estima un crecimiento de la economía de 3%. El mismo que espera también para 2023. Sepultada quedó la promesa de alcanzar un crecimiento como en la época del “desarrollo estabilizador” con baja inflación y estabilidad cambiaria. Con estos números, queda … Continue reading ¿Optimismo para 2024?
Autor:
Opinión
30 Marzo, 2023

Violencia escolar sin rumbo

Por: Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente, y Martha Castro, investigadora de Sociedad Incluyente El pasado 13 de marzo nos impactó la noticia de la muerte de Norma Lizbeth, una adolescente de 14 años residente del Estado de México, tras haber sido golpeada por una compañera. Este es uno de los casos más atroces de … Continue reading Violencia escolar sin rumbo
Autor:
30 Marzo, 2023

México necesita energía competitiva para capitalizar el nearshoring

La idea del nearshoring -una propuesta de transferir las cadenas productivas esenciales a países con cercanía geográfica y con alianzas fuertes- ha surgido en los últimos años como una oportunidad para que México tenga una mayor integración con sus socios comerciales de América del Norte y detone niveles de inversión más elevados. Sin embargo, para … Continue reading México necesita energía competitiva para capitalizar el nearshoring
Autor:
Opinión
30 Marzo, 2023

Combatir brechas de género desde lo local

México es un país que desaprovecha el talento de sus mujeres. Ya sea por una carga desproporcionada de labores de cuidados, por violencia o por condiciones laborales rígidas –entre otras razones– solo cuatro de cada 10 mexicanas tienen un trabajo remunerado o están en búsqueda de uno. Sin embargo, la situación que se vive en … Continue reading Combatir brechas de género desde lo local
Autor:
Opinión
29 Marzo, 2023

Reconocer a las trabajadoras del hogar

Como país tenemos una enorme deuda con las trabajadoras del hogar. En México, los derechos laborales fueron reconocidos en 1931 con la expedición de la primera Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, pasaron cerca de 90 años para que las labores del hogar se reconocieran como un empleo merecedor de derechos como cualquier otro. Antes … Continue reading Reconocer a las trabajadoras del hogar
Autor:
Investigación
28 Marzo, 2023

Estados #ConLupaDeGénero 2023

Ninguna entidad ofrece condiciones laborales óptimas para que las mujeres entren y permanezcan en el mercado laboral La Ciudad de México ofrece las mejores condiciones para las mujeres en la economía, mientras que Guanajuato es el estado con peor desempeño en la medición. Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Puebla y Michoacán obtienen un nivel de desempeño … Continue reading Estados #ConLupaDeGénero 2023
Autor:
<8283848586>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.