Investigación
Los aranceles a la exportación de maíz blanco arriesgan la competitividad de México
El gobierno de México anunció que se modifica temporalmente el arancel a la exportación del maíz blanco de 0% a 50%, con el fin de estabilizar su precio. La imposición de un arancel a la exportación no contribuirá a ese objetivo, ya que la producción nacional ya es suficiente para satisfacer y superar la demanda … Continue reading Los aranceles a la exportación de maíz blanco arriesgan la competitividad de México
Investigación
La inflación se desacelera, pero persiste su efecto regresivo
El seguimiento continuo del IMCO a la inflación muestra que el alza de precios observada desde finales del 2021 se ha caracterizado por tener un efecto altamente regresivo, es decir, por afecta desproporcionadamente a quienes menos tienen. Al cierre de 2022 la inflación mantuvo un impacto mayor sobre el poder adquisitivo de los hogares de … Continue reading La inflación se desacelera, pero persiste su efecto regresivo
Investigación
El fallo a favor de México y Canadá sobre las reglas de origen del sector automotriz protege la competitividad de la región
Se resuelve la controversia del T-MEC sobre las reglas de origen del sector automotriz El fallo a favor de México y Canadá del Panel de solución de controversias bajo el T-MEC respecto a la interpretación de las Reglas de Origen en el sector automotriz protege la competitividad y evita generar costos excesivos a los productores automotrices … Continue reading El fallo a favor de México y Canadá sobre las reglas de origen del sector automotriz protege la competitividad de la región
Investigación
¿Cómo consolidar América del Norte como la región más competitiva del mundo?
La décima Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero con los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de México y Estados Unidos, y el primer ministro Justin Trudeau, de Canadá. La última Cumbre se celebró hace más de … Continue reading ¿Cómo consolidar América del Norte como la región más competitiva del mundo?
Investigación
Índice Competitividad Urbana 2022
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA 2022 Las ciudades mexicanas avanzaron en sus actividades relacionadas con el turismo, se incrementó el uso de servicios financieros y también aumentó el número de sectores económicos activos en cada ciudad. Monterrey se posiciona como la ciudad más competitiva en la categoría de más de un millón de habitantes, la siguen … Continue reading Índice Competitividad Urbana 2022
Investigación
INFORME ESTATAL DEL EJERCICIO DEL GASTO (IEEG)
Los estados continúan subestimando sus ingresos y sobrejerciendo sus presupuestos Las entidades subestiman sus ingresos, lo que les permite gastar los excedentes de manera discrecional. En 2021, en total recibieron 8% más recursos, cifra equivalente a 170 mil 635 millones de pesos adicionales. Los estados llevan una contabilidad gubernamental deficiente, es decir, no cumplen la ley: … Continue reading INFORME ESTATAL DEL EJERCICIO DEL GASTO (IEEG)
Investigación
México necesita almacenamiento de gas natural
México necesita almacenamiento de gas natural para su seguridad energética El país cuenta con únicamente 2.4 días de almacenamiento de gas natural en tres instalaciones. Esta cifra se encuentra por debajo de los días de almacenamiento promedio de países como Austria (318.3), Francia (98.8), Italia (93.8) o España (34.2). En México es posible almacenar gas natural … Continue reading México necesita almacenamiento de gas natural
Investigación
Compras públicas estatales: seis casos de estudio
Compras públicas estatales 2021 Jalisco, Ciudad de México, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Sinaloa Con el objetivo de monitorear la información disponible e identificar prácticas de riesgo en las compras públicas, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sistematizó los datos de los procesos de compra de las instituciones estatales realizados durante 2021 disponibles en la … Continue reading Compras públicas estatales: seis casos de estudio
Investigación
Europa y el Bajío Mexicano
En México, el monto total de los flujos comerciales intercambiados con la Unión Europea (UE) representa 7% del comercio total del país (4% de las exportaciones de México van a la región, y 10% de las importaciones provienen de ella). La región ha aportado 30% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México en la … Continue reading Europa y el Bajío Mexicano
Investigación
Aumentar los días de descanso mejora las condiciones laborales en el país
Aumentar los días de descanso mejora las condiciones laborales en el país México es el país que más horas trabaja pero el menos productivo entre los países miembros de la OCDE. El Senado propone duplicar las vacaciones pagadas, que actualmente constan de 6 días tras el primer año de labores, y son muy pocas en … Continue reading Aumentar los días de descanso mejora las condiciones laborales en el país
Monitoreo del mercado laboral y participación económica de las mujeres
<
