Investigación
Las instituciones públicas en México presentan desafíos en su desempeño administrativo
Las instituciones públicas en México presentan desafíos en su desempeño administrativo Para efectuar mejor su trabajo, las instituciones centralizadas de gobierno y las instituciones autónomas requieren mejorar la planeación y gestión de sus recursos humanos y financieros. El Instituto Nacional Electoral (INE) muestra capacidades para cumplir disposiciones normativas, pero enfrenta el desafío de fortalecer la gestión … Continue reading Las instituciones públicas en México presentan desafíos en su desempeño administrativo
Investigación
Menos ingresos y más deuda
Menos ingresos y más deuda Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2024 La SHCP prevé ingresos regulares por un monto de 7.33 billones de pesos, este monto sería (-)1.8% menor en términos reales al estimado para 2023. Los ingresos derivados de financiamiento –deuda– representarían 19.2% de los ingresos presupuestarios totales, el endeudamiento más … Continue reading Menos ingresos y más deuda
Investigación
Recursos para programas sociales
Recursos para programas sociales Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó la proyección del gasto en programas sociales contemplada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024. El Gobierno Federal planea una asignación de 3 billones 756 mil millones de pesos, … Continue reading Recursos para programas sociales
Investigación
México en el mundo
Aunque México se recuperó en términos económicos tras la pandemia, tiene retos en calidad de vida, innovación y estado de derecho El comercio es una de las principales fortalezas del país: México sostiene relaciones comerciales con más de 200 países y regiones. En calidad de vida, innovación y estado derecho, México está rezagado. El país … Continue reading México en el mundo
Investigación
El Sistema Nacional Anticorrupción no ha sido prioridad en este sexenio
El Sistema Nacional Anticorrupción no ha sido prioridad en este sexenio y su tendencia presupuestal lo confirma En México la corrupción persiste. Según datos oficiales del INEGI, 57.1% de la población mexicana considera que la corrupción es uno de los problemas más importantes del país. El presupuesto proyectado para las instituciones del Sistema Nacional Anticorrupción … Continue reading El Sistema Nacional Anticorrupción no ha sido prioridad en este sexenio
Investigación
Apoyos del Gobierno Federal a Pemex
Pemex en la mira: El Gobierno Federal asignará un total de 1.5 billones de pesos a la petrolera en esta administración Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha seguido de cerca la situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex), puesto que el desempeño de la empresa productiva del … Continue reading Apoyos del Gobierno Federal a Pemex
Investigación
Paquete Económico 2024: Finanzas públicas al cierre del sexenio
El gasto neto total asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 4.3% real respecto a lo aprobado para 2023. El incremento de ingresos derivados de financiamiento (deuda) es de 41% anual en términos reales y representa 19.2% de los ingresos presupuestarios. El gasto en pensiones ascenderá a … Continue reading Paquete Económico 2024: Finanzas públicas al cierre del sexenio
Investigación
México necesita esquemas tarifarios que promuevan sistemas de aguas más eficientes
Aunque 93% de los hogares mexicanos tiene acceso a agua entubada, 33.5% -del total de viviendas- no cuenta con suministro diario. Los hogares mexicanos gastan aproximadamente $1,643.16 anuales en el servicio de agua potable. A pesar de ello, los sistemas de aguas en el país no garantizan un suministro seguro e ininterrumpido, por ello los … Continue reading México necesita esquemas tarifarios que promuevan sistemas de aguas más eficientes
Investigación
Compara Carreras 2023
Compara Carreras, es una herramienta que ofrece información actualizada y gratuita para que los jóvenes tomen una decisión informada con base en los costos y beneficios de elegir una carrera profesional.

