Investigación

CFE en la mira al segundo trimestre de 2025

La CFE registró su mayor nivel de endeudamiento en ocho años

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) examina el comportamiento de más de 25 indicadores financieros de la empresa para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de junio de los últimos ocho años (2018-2025) con base en información oficial: los informes trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores. En particular, se analizan los estados financieros de la CFE al segundo trimestre de 2025 publicados el 25 de junio de 2025.

¿Cuáles fueron los principales resultados financieros de la CFE al segundo  trimestre de 2025?

Estado de resultados

La empresa pública del Estado reportó una utilidad neta al cierre del segundo trimestre de 2025. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, la empresa obtuvo una ganancia de 68.7 mil millones de pesos (mmdp), la cual contrasta con las pérdidas de 74.8 mmdp observadas en el mismo lapso de 2024.

Balance general

Al 30 de junio de 2025, el saldo de la deuda de la CFE con proveedores y contratistas registró su segundo mayor nivel para un periodo similar en los últimos ocho años (2018-2025). Al cierre del segundo trimestre de 2025, el saldo de las obligaciones que la empresa debe pagar a proveedores y contratistas fue de 78.0 mmdp. Este monto es 0.7% menor al registrado el 30 de junio de 2024 (78.5 mmdp).

Otros resultados

Al 30 de junio de 2025, el saldo de la deuda de la empresa pública del Estado ascendió a 486.3 mil millones de pesos. Este saldo equivale a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2025 en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 (35.92 billones de pesos).

Si quieres recibir el reporte de forma trimestral vía correo electrónico da clic aquí.

¡Descarga aquí el análisis completo!