CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
03 Octubre, 2024

De símbolos y compromisos

Que el 1ro de octubre fue un día histórico para México no está en duda. En un país intrínsecamente machista llega por primera vez a la presidencia una mujer. Claudia Sheinbaum logró despegarse de los suelos pegajosos y rompió algunos techos de cristal. Lo que haga ella con el reto mayúsculo que enfrenta está por … Continue reading De símbolos y compromisos
Autor:
03 Octubre, 2024

¿Cómo es que?

El 1 de octubre de 2024 quedará grabado en la historia de nuestro país. Es la primera vez que una mujer ocupa la Presidencia desde su independencia y lo hace al mismo tiempo que otras dos mujeres encabezan los poderes legislativo y judicial. En el acto de su toma de posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum … Continue reading ¿Cómo es que?
Autor:
Investigación
03 Octubre, 2024

Impacto presupuestario del programa de pensiones para mujeres entre 60 y 64 años

Impacto presupuestario del programa de pensiones para mujeres entre 60 y 64 años La pensión anunciada apoyará a millones de mujeres en situación de vulnerabilidad, sin embargo, se debe impulsar la participación económica de mujeres en edad laboral para promover la competitividad del país.  El primer año, el programa de pensiones atenderá a 1.2 millones … Continue reading Impacto presupuestario del programa de pensiones para mujeres entre 60 y 64 años
Autor:
Investigación
10 Septiembre, 2024

Política Industrial para un nuevo sexenio

Política Industrial para un nuevo sexenio México se ha concentrado en una política de apertura comercial que le ha permitido incrementar sus exportaciones y adquirir una vocación manufacturera. A pesar de cierto éxito en el comercio exterior y de la creación de millones empleos asociados con él, las empresas nacionales de proveeduría no se han … Continue reading Política Industrial para un nuevo sexenio
Autor:
Artículo
10 Septiembre, 2024

Política industrial para un nuevo sexenio

La política industrial tiene mala fama. Sin embargo, prácticamente todas las economías desarrolladas y algunas a las que queremos emular cuentan con sólidas políticas de ese tipo. Quizás hemos entendido la política industrial como una mano muy visible y poco eficiente que determina cómo, cuándo y dónde debe permitirse la inversión. Esta mano poderosa pertenecería al gobierno y sería éste … Continue reading Política industrial para un nuevo sexenio
Autor:
Investigación
09 Abril, 2024

Propuestas para la energía que queremos 2024-2030

Propuestas para la energía que queremos 2024-2030 Un país competitivo necesita un sector energético confiable, con precios competitivos y bajas emisiones. El próximo gobierno requiere invertir en energía para capitalizar el nearshoring. La energía es el insumo indispensable para todas las actividades humanas y económicas. México no se va a desarrollar si no invierte primero … Continue reading Propuestas para la energía que queremos 2024-2030
Autor:
Artículo
26 Septiembre, 2024

El elefante macro en México

Un invitado habitual de las conversaciones informales es el elefante en la habitación. La expresión se refiere a un tema que más que tabú, se manifiesta como un riesgo latente para el equilibrio del entorno, pero se vuelve difícil de identificar y por ende de nombrar. El simple hecho de que esté ahí, latente, habla … Continue reading El elefante macro en México
Autor:
<1920212223>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.