CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
26 Septiembre, 2024

Mujeres en las secretarías de Estado: ¿qué falta para cerrar las brechas?

Mujeres en las secretarías de Estado: ¿qué falta para cerrar las brechas? Las mujeres están subrepresentadas en los puestos de mando superior en las secretarías de Estado. Los intereses políticos, la falta de condiciones laborales inclusivas y la persistencia de la violencia de género son las principales barreras para el desarrollo laboral de las mujeres … Continue reading Mujeres en las secretarías de Estado: ¿qué falta para cerrar las brechas?
Autor:
Artículo
25 Septiembre, 2024

Cierre de sexenio

Construir un análisis completo de un gobierno constituye una tarea imposible para los historiadores y para los contemporáneos de ese tiempo por igual, sobre todo mientras ese tiempo todavía es presente. Pero de cualquier forma resulta importante aproximarnos y atrevernos a reflexionar sobre lo que acontece, sobre todo cuando fechas con poder simbólico se acercan. Tal es … Continue reading Cierre de sexenio
Autor:
25 Septiembre, 2024

El engaño de las reformas

Los argumentos en contra de las reformas al Poder Judicial y la que elimina siete órganos autónomos han sido ampliamente comentados. Se han explicado los potenciales impactos negativos para el equilibrio de poderes, la arquitectura institucional -gran parte resultado de la lucha de la sociedad civil-, la capacidad para atraer y retener el talento y … Continue reading El engaño de las reformas
Autor:
Artículo
24 Septiembre, 2024

La austeridad como freno de mano

A pesar del repunte de la actividad económica que mostró ayer el IGAE de julio, el país enfrenta una desaceleración. En contraste con lo sucedido durante 2023 cuando las expectativas se fueron ajustando mes a mes al alza, este año los ajustes han sido a la baja. En la encuesta de Citibanamex más reciente tanto … Continue reading La austeridad como freno de mano
Autor:
Investigación
23 Septiembre, 2024

México y América del Norte: los riesgos de las reformas constitucionales de 2024

México y América del Norte: los riesgos de las reformas constitucionales de 2024 La reforma constitucional al Poder Judicial tiene implicaciones para la profesionalización de sus miembros, la institucionalidad del país y la separación de poderes. Su aprobación ha generado preocupación de los socios norteamericanos de México en cuanto a la certeza jurídica y el estado de … Continue reading México y América del Norte: los riesgos de las reformas constitucionales de 2024
Autor:
Investigación
19 Septiembre, 2024

Sin transmisión eléctrica no será posible acelerar la transición energética

Sin transmisión eléctrica no será posible acelerar la transición energética En 2022 la infraestructura de transmisión eléctrica creció únicamente 0.09%, mientras que en 2023 0.10%.  Entre 2018 y 2023 la Red Nacional de Transmisión creció 2.4% al pasar de 108,017 kilómetros (km) a 110,559 km. La incorporación acelerada de energías solar fotovoltaica y eólica requiere … Continue reading Sin transmisión eléctrica no será posible acelerar la transición energética
Autor:
Artículo
19 Septiembre, 2024

Ventaja Competitiva

En los últimos días, la discusión sobre la reforma al Poder Judicial se ha convertido en la conversación habitual de prácticamente la totalidad de mis espacios de convivencia. Desde los amigos del equipo de fútbol de los sábados (donde es poco habitual de otro tema que no sean los goles y las pifias del partido … Continue reading Ventaja Competitiva
Autor:
<2021222324>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.