CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
22 Diciembre, 2023

Talento más allá del género

Por: Martha Castro, investigadora de Educación y Paola Vázquez, investigadora de Mujer en la Economía “Nos dijeron que no podíamos hacer matemáticas por ser mujeres”, dijo Karen Uhlenbeck, la primera mujer que ganó el Premio Abel considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas en 2019. Estos mensajes que recibimos de la sociedad moldean el tipo de … Continue reading Talento más allá del género
Autor:
Opinión
19 Diciembre, 2023

Tirar el dinero

Pocos trenes son rentables económicamente hablando, un par de rutas en Japón, otro par en China y alguna en Francia. Su rentabilidad, más bien, debe analizarse desde una perspectiva social que contemple los beneficios —o costos— que una obra trae a la sociedad en función de la inversión realizada. Hacer un análisis de esta índole … Continue reading Tirar el dinero
Autor:
Opinión
14 Diciembre, 2023

Ser mujer migrante

La conocí en octubre en la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (CAFEMIN). Sus ojos verdes aún mantenían la esperanza propia de sus 24 años y, a pesar de su situación difícil, sonreía. Es madre de dos niños menores de dos años nacidos en Colombia, una de las … Continue reading Ser mujer migrante
Autor:
Investigación
14 Diciembre, 2023

El Fondo Mexicano del Petróleo debe reformarse para financiar la transición energética

La renta petrolera debería generar inversión productiva, especialmente en infraestructura de transición energética. El diseño del Fondo ha privilegiado el gasto corriente en detrimento de la reserva de largo plazo. De cada 100 pesos que ha recibido el Estado mexicano desde inicios de 2015, se han ahorrado poco más de 50 centavos. La apertura del … Continue reading El Fondo Mexicano del Petróleo debe reformarse para financiar la transición energética
Autor:
Opinión
14 Diciembre, 2023

¿Maldición de los recursos? Renta petrolera y transición energética

El próximo año el gobierno del presidente López Obrador dejará a su sucesora finanzas públicas presionadas en un entorno de tasas de interés históricamente elevadas y un precio del crudo incierto. Por ello, es momento de tener una conversación sobre el uso que se le da a la renta petrolera. México transitó con éxito de ser una economía petrolizada a una … Continue reading ¿Maldición de los recursos? Renta petrolera y transición energética
Autor:
Opinión
12 Diciembre, 2023

Educación ignorada, ceguera voluntaria

El primer paso para cultivar generaciones más educadas es aceptar que hay un problema. Esta administración ha optado voluntariamente por la ceguera y por evadir la realidad. Sin reconocer que hay grandes desafíos y retrocesos académicos, será difícil allanar el camino hacia una educación de calidad y un sistema educativo resiliente y sólido. Las prueba … Continue reading Educación ignorada, ceguera voluntaria
Autor:
Opinión
12 Diciembre, 2023

Reprobados

Que la educación en México es deficiente, lo sabemos todos. Que la pandemia ocasionaría retrocesos educativos, también. Que México cerró sus escuelas más que la mayoría de los países, lo saben menos. Los resultados de la prueba PISA publicados la semana pasada dan idea de la magnitud del deterioro. La prueba estandarizada se aplicó en … Continue reading Reprobados
Autor:
<4748495051>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.