CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
01 Febrero, 2024

El impulso del nearshoring a la inversión ¿para todo México?

La tendencia de relocalización de cadenas productivas hacia lugares cercanos a los mercados finales y con alianzas fuertes tomó fuerza después de la crisis de 2020 como una respuesta al panorama internacional adverso e incierto. En este contexto, México es un destino atractivo para las empresas que buscan participar en el mercado norteamericano, dada su … Continue reading El impulso del nearshoring a la inversión ¿para todo México?
Autor:
Opinión
03 Noviembre, 2023

La “estrategia” mexicana para el nearshoring

Son altas las expectativas que ha generado la tendencia de relocalización de cadenas productivas -el nearshoring– en México, en cuanto a la atracción de inversión extranjera, el incremento de la producción y las exportaciones. Beneficios que permitirían expandir la capacidad de crecimiento económico del país en los próximos años. De la mano de esas expectativas, … Continue reading La “estrategia” mexicana para el nearshoring
Autor:
Opinión
19 Septiembre, 2023

Los jóvenes que “no quieren” trabajar

El problema de la falta de personal ha escalado en el sector privado. Encontrar trabajadores para cubrir las vacantes disponibles, que cuenten con la preparación requerida y que se mantengan en los puestos por un tiempo suficientemente largo, es el mayor reto en materia laboral para cada vez más empresas, de acuerdo con una encuesta … Continue reading Los jóvenes que “no quieren” trabajar
Autor:
Opinión
23 Agosto, 2023

Menos pobreza, pero más carencias

México es hoy un país con menos pobreza. Sin duda, esta es una buena noticia. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos seis años 5.4 millones de personas salieron de la pobreza y actualmente 36% de la población está en esa condición; la proporción … Continue reading Menos pobreza, pero más carencias
Autor:
Opinión
01 Junio, 2023

En México hay talento, falta aprovecharlo

El nearshoring, o la reciente tendencia de relocalización de las cadenas productivas hacia países cercanos y con alianzas fuertes, representa una oportunidad para que México atraiga más inversión extranjera y obtenga beneficios económicos, como la generación de empleo. Si bien las empresas internacionales pueden traer consigo profesionistas especializados, la legislación en México restringe la proporción de trabajadores … Continue reading En México hay talento, falta aprovecharlo
Autor:
Opinión
02 Marzo, 2023

México sabotea su ventaja en materia comercial

Todo apunta a que, de nuevo, no se llegará rápidamente a un acuerdo entre México y Estados Unidos, esta vez en torno a la comercialización de maíz amarillo. La Secretaría de Economía informó el 27 de febrero, a través de un comunicado, que la reunión sostenida tres días antes con la representante comercial de Estados Unidos, … Continue reading México sabotea su ventaja en materia comercial
Autor:
Opinión
05 Octubre, 2022

Más vacaciones ¿para todos?

¿Hace cuánto que no tomas vacaciones? Necesitamos tiempo de descanso y recursos que lo garanticen. En días recientes se discutió en el Senado una propuesta para duplicar el periodo de vacaciones pagadas, de seis a 12 días después del primer año de servicio. Esto es una forma de mejorar las condiciones laborales, pues en México … Continue reading Más vacaciones ¿para todos?
Autor:
123>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.