CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
08 Agosto, 2022

Justicia fiscal a la mexicana

Ya sabemos que México es un país con desigualdades. El 10% de la población concentra 59% de los ingresos del país, mientras que 1% agrupa 29% de los ingresos (PNUD). La brecha no solo es evidente en los ingresos, sino en el acceso a la educación, salud y justicia. Las brechas se dan también por … Continue reading Justicia fiscal a la mexicana
Autor:
Opinión
04 Agosto, 2022

Tecnología: una forma de ejercer ciudadanía

Si te pidiera que mencionaras palabras que te vienen a la mente al hablar de la tecnología, probablemente muchas de ellas tengan una connotación negativa. Hasta cierto punto es normal; vivimos en un mundo en el que la hipervigilancia, los ciberataques y la polarización en redes son una realidad que hacía tiempo solo existían en … Continue reading Tecnología: una forma de ejercer ciudadanía
Autor:
Opinión
03 Agosto, 2022

Paradas continuas: ¿por qué ellas viajan diferente?

Movernos de un lugar a otro dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es complicado. Al ser la aglomeración urbana más grande de Latinoamérica que concentra a casi la quinta parte de la población mexicana, la movilidad es caótica debido al tránsito, pero también por los traslados desconectados y con altos índices … Continue reading Paradas continuas: ¿por qué ellas viajan diferente?
Autor:
Opinión
02 Agosto, 2022

Ligera mejoría para 2022, pero recortes para 2023

La semana pasada tuvimos los datos de crecimiento de la producción tanto de Estados Unidos como de México para el segundo trimestre del año. En Estados Unidos la cifra fue ligeramente negativa, -0.2% al compararla con el trimestre previo, acumulando ya dos trimestres consecutivos decreciendo. En contraste, el crecimiento secuencial de México fue 1%. La economía estadounidense se recuperó … Continue reading Ligera mejoría para 2022, pero recortes para 2023
Autor:
Investigación
01 Agosto, 2022

Resultados financieros de la CFE al segundo trimestre de 2022

Análisis de los resultados financieros de la CFE al segundo trimestre de 2022 Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza a partir de este trimestre la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el propósito de identificar sus principales avances y retrocesos. En esta primera edición … Continue reading Resultados financieros de la CFE al segundo trimestre de 2022
Autor:
Opinión
01 Agosto, 2022

Críticas a ESG: una lección para cualquier agenda

ESG es el acrónimo en inglés de uno de los mecanismos de moda para impulsar inversiones sustentables. En particular, busca definir criterios para que las empresas sean más responsables en lo ambiental, lo social y su propia gobernanza. Aunque el objetivo es deseable, el diseño y la implementación del esquema han estado bajo escrutinio desde … Continue reading Críticas a ESG: una lección para cualquier agenda
Autor:
Opinión
01 Agosto, 2022

Mercado laboral: ¿Ganan más los mexicanos que más trabajan?

México es uno de los países con jornadas laborales más largas. Según la ley, en un día cualquiera, una persona puede trabajar un máximo de ocho horas en un turno diurno, siete en uno nocturno y siete y media en una mixta. Es decir, puede dedicar hasta 2 mil 40 horas al año si descansa … Continue reading Mercado laboral: ¿Ganan más los mexicanos que más trabajan?
Autor:
<116117118119120>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.