CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
13 Abril, 2022

De lavadoras, trabajo no remunerado y equidad de género

Por: Teresa Ruiz, investigadora de Sociedad Incluyente, y Natalia Campos, investigadora de Anticorrupción. Quizás para quien lee esta columna contar con una lavadora en casa es una realidad. Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2020, en México 11 millones de hogares carecen de una lavadora. ¿Por … Continue reading De lavadoras, trabajo no remunerado y equidad de género
Autor:
Opinión
12 Abril, 2022

La señora de las tlayudas

Han pasado suficientes días de la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles para que podamos hablar con más sensatez de la señora de las tlayudas. Como suele suceder, la realidad no está en los extremos que se vieron en las redes sociales. Desde luego no está en la romantización de la pobreza y la precariedad, pero tampoco debería … Continue reading La señora de las tlayudas
Autor:
Opinión
12 Abril, 2022

Alternativas de educación para aumentar el capital humano

Hay diferentes caminos para acumular capital humano, sin embargo, los estudios de educación superior ofrecen el ejemplo más concreto sobre cómo un mayor desarrollo de habilidades deriva en mejores condiciones laborales. Un mayor capital humano, definido por el Banco Mundial como el conocimiento, las habilidades y la salud que las personas acumulan a lo largo de sus vidas, … Continue reading Alternativas de educación para aumentar el capital humano
Autor:
Opinión
11 Abril, 2022

Un nuevo paradigma para la salud mental

La semana pasada, la Cámara de Diputados concluyó un proceso legislativo que comenzó en 2018 para garantizar el acceso universal e igualitario a servicios de atención médica de enfermedades mentales y adicciones. Estas reformas buscan sustituir el aislamiento en hospitales psiquiátricos con servicios integrales de prevención y tratamiento en los que se involucre a toda la comunidad. … Continue reading Un nuevo paradigma para la salud mental
Autor:
Opinión
10 Abril, 2022

Opacidad estatal

Acostumbrados a las malas noticias, no nos extrañaría escuchar una nota “El estado tal es opaco”, “No sabemos en qué se va a gastar”, “Estados gastan mal”. Esas notas las seguiremos viendo, pero a pesar de esto, hay una buena noticia que vale la pena comentar. En 2008, se inició el Barómetro de Información Presupuestal … Continue reading Opacidad estatal
Autor:
Investigación
07 Abril, 2022

La SCJN resolvió en contra de la competitividad y el medio ambiente de México

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se alcanzaron los 8 votos necesarios para declarar la inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) de marzo de 2021. Con la reforma, se beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el resto de los generadores eléctricos, … Continue reading La SCJN resolvió en contra de la competitividad y el medio ambiente de México
Autor:
Opinión
07 Abril, 2022

La búsqueda de datos en el sector energético: una pesadilla

Los mercados energéticos tienen una dimensión global y esto tiene implicaciones a corto y largo plazo. En el corto plazo, muestran la capacidad de un Estado para adaptarse a la volatilidad, crear políticas públicas y ajustar su capacidad productiva. En el largo plazo, son sinónimo de crecimiento y bienestar. Es decir, mientras que el mercado … Continue reading La búsqueda de datos en el sector energético: una pesadilla
Autor:
<127128129130131>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.