CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
01 Febrero, 2022

Sin un sistema de cuidados no habrá mayor desarrollo en el país

En México, las mujeres destinan 2.5 veces más horas que los hombres a tareas domésticas y de cuidados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo de 2019, realizada por el INEGI. Hay estimaciones recientes que apuntan que, luego de seis años del nacimiento de las hijas y los hijos, las mujeres participan un 16% menos … Continue reading Sin un sistema de cuidados no habrá mayor desarrollo en el país
Autor:
Investigación
31 Enero, 2022

Apostar por la transmisión eléctrica es fortalecer a la CFE

Apostar por la transmisión eléctrica es fortalecer a la CFE Agradezco la invitación de esta soberanía para participar en este foro y compartir algunas reflexiones sobre el mercado energético mexicano, la iniciativa para reformarlo y el impacto de la planeación del sistema eléctrico en las posibilidades de crecimiento y desarrollo del país en los años … Continue reading Apostar por la transmisión eléctrica es fortalecer a la CFE
Autor:
Opinión
31 Enero, 2022

¿Nos debería de preocupar el 'burnout' en mujeres?

Imagen: Getty Images La pandemia ha sido brutal para las trabajadoras y es probable que la cascada de sus efectos continúe en el largo plazo. Lo que empezó en abril 2020 como una crisis laboral , con casi 6 millones de mexicanas que se quedaron sin trabajo, hoy se ha convertido en una crisis un poco más … Continue reading ¿Nos debería de preocupar el ‘burnout’ en mujeres?
Autor:
28 Enero, 2022

La balanza comercial resulta negativa en 2021

La balanza comercial resulta negativa en 2021: superávit no petrolero no logró compensar el déficit en los productos petroleros En 2021, las exportaciones crecieron 18.5% y las importaciones 32.1% respecto al 2020. Los productos con mayor incremento en las ventas al exterior fueron los petroleros, que aumentaron 65.4% respecto a 2020 y aportaron 6% de … Continue reading La balanza comercial resulta negativa en 2021
Autor:
Opinión
27 Enero, 2022

En la lucha anticorrupción no basta con tener otros datos

Por: Natalia Campos y Raúl Rosales A pesar de que en la realidad discursiva vivimos en un país en el que “ya no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad”, diferentes mediciones, nacionales e internacionales, apuntan lo contrario: en México, la corrupción es un problema urgente, vigente y con un panorama desalentador. El  Índice … Continue reading En la lucha anticorrupción no basta con tener otros datos
Autor:
Opinión
26 Enero, 2022

Lo complejo de la brecha salarial

Imagen / Getty Images. Cada vez hay más mexicanas con estudios de educación superior. En 2020, ellas representaron 52% de los universitarios totales en el país, cifra dos veces mayor que hace cuatro décadas. A pesar de estos avances, muy pocas conquistan los puestos más altos, lo que deriva en ingresos promedio menores a los que … Continue reading Lo complejo de la brecha salarial
Autor:
Opinión
25 Enero, 2022

Dos Bocas y Deer Park: frente a frente

A finales de la semana pasada se concretó la compra de la refinería de Deer Park por parte de Pemex. En esta transacción Shell se deshace del negocio de refinación que tenía en Deer Park y Pemex adquiere la totalidad de la refinería de la que ya tenía la mitad. Uno de los argumentos que se han utilizado … Continue reading Dos Bocas y Deer Park: frente a frente
Autor:
<145146147148149>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.