CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
13 Agosto, 2021

La persistente pobreza

Prendo la televisión y veo escenas terribles de incendios por doquier. Familias enteras dejando sus casas y sus pertenencias para huir del fuego que consume islas en Grecia, casas en California y pueblos en Turquía. Oigo el radio y me entero de las últimas cifras de violencia en el país, incluyendo casos terribles en el supuesto oasis … Continue reading La persistente pobreza
Autor:
Artículo
12 Agosto, 2021

La trampa de la pobreza

Por: Ana Bertha Gutiérrez y Karla Ruiz Argáiz La mayoría de los problemas públicos carecen de una respuesta sencilla. Tan atrincherados en la estructura económica y el tejido social, se mantienen en el trasfondo de las políticas, pero regresan con particular fuerza en tiempos de crisis. La pobreza es el ejemplo más claro. En el … Continue reading La trampa de la pobreza
Autor:
Investigación
11 Agosto, 2021

Estados Unidos hace uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por segunda vez

Estados Unidos hace uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por segunda vez y llega a un acuerdo con empresa mexicana de autopartes La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y Tridonex, una subsidiaria de Cardone Industries dedicada a la producción de autopartes, anunciaron hoy un acuerdo para dar solución a las denuncias … Continue reading Estados Unidos hace uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por segunda vez
Autor:
Investigación
10 Agosto, 2021

5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación

Birmex, Insabi, Marina, Función Pública y Diconsa:  5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación Las instituciones federales no priorizan la licitación pública y destinan miles de millones de pesos a las adjudicaciones directas. Esto implica mayor susceptibilidad a la corrupción y representa una barrera a la competencia en las compras … Continue reading 5 instituciones que usan las adjudicaciones directas como la regla de contratación
Autor:
Artículo
10 Agosto, 2021

Los gastos de los mexicanos

Hay muchos temas que podría abordar en estas líneas: el incremento de la pobreza; el cambio en el acceso en los servicios de salud y su impacto desproporcional en las mujeres; la ausencia escandalosa de la secretaria de Educación en un momento crítico para los niños y jóvenes del país; las medidas equivocadas para corregir los problemas … Continue reading Los gastos de los mexicanos
Autor:
Artículo
09 Agosto, 2021

Hay más pobres

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer las estimaciones de pobreza multidimensional en México. En lo que va del gobierno de López Obrador 3 millones 800 mil mexicanos pasaron a ser pobres. La pobreza crece 7.3% y los pobres en extremo llegan a 10 millones, un 24% … Continue reading Hay más pobres
Autor:
Investigación
05 Agosto, 2021

Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020

Las distintas caras de la pobreza El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es la institución encargada de medir los niveles de pobreza en el país a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social. El 5 de … Continue reading Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020
Autor:
<165166167168169>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.