CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
22 Abril, 2021

Las elecciones de 2021 y por qué el voto informado importa

Las elecciones de 2021 se darán en un contexto político muy particular y no visto antes en la historia moderna de la política mexicana. Las y los mexicanos acudirán a las urnas en medio de la turbulenta contingencia por Covid-19 y de esfuerzos colectivos por recuperación económica y educativa en el mundo, entre muchos otros … Continue reading Las elecciones de 2021 y por qué el voto informado importa
Autor:
21 Abril, 2021

Regular la subcontratación no será suficiente para mejorar las condiciones laborales

Ayer se aprobó en el Senado de la República la iniciativa para regular las actividades de empresas que prestan servicios de subcontratación, conocidas como “outsourcing”. Esta reforma busca reducir las malas prácticas asociadas a este esquema de contratación. Monitorear y sancionar estas prácticas es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores. En su análisis, … Continue reading Regular la subcontratación no será suficiente para mejorar las condiciones laborales
Autor:
Investigación
20 Abril, 2021

Nueva reforma busca eliminar las regulaciones asimétricas a Pemex

Hoy, 20 de abril, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, presentó una iniciativa que reforma el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos para eliminar la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de establecer regulaciones asimétricas a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la … Continue reading Nueva reforma busca eliminar las regulaciones asimétricas a Pemex
Autor:
Artículo
20 Abril, 2021

La soberbia de la ignorancia

El error cometido por la directora del Conacyt la semana pasada podría quedar en el olvido de haberse asumido como tal. Todos nos podemos equivocar y lo hacemos más frecuentemente de lo que nos gusta admitir. El errar y aprender de las equivocaciones no solo va nutriendo el proceso de aprendizaje, también nos forja el carácter. Pero eso supone … Continue reading La soberbia de la ignorancia
Autor:
Artículo
19 Abril, 2021

El espacio cívico

    El 13, 14 y 15 de abril se celebró la Tercera Cumbre Nacional de Gobierno Abierto organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Núcleo de Organizaciones de Sociedad Civil en México (NOSC). Este espacio cívico sirvió para reflexionar sobre la importancia … Continue reading El espacio cívico
Autor:
Artículo
15 Abril, 2021

Plan de Biden: una oportunidad para México

El pasado 31 de marzo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el American Jobs Plan, un plan de infraestructura que busca invertir 2.25 billones de dólares (45 billones de pesos) durante los próximos ocho años. El ambicioso plan ya ha sido comparado con el Sistema de Carreteras Interestatales de Eisenhower y el Erie … Continue reading Plan de Biden: una oportunidad para México
Autor:
Investigación
13 Abril, 2021

Entre 2021 y 2024, la CFE tendría costos adicionales hasta por 382.8 mmdp

El costo de eliminar a los Productores Independientes de Energía como proveedores de la CFE En 2020 los Productores Independientes de Energía (PIE) produjeron el 36% de la electricidad total que la subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Suministrador de Servicios Básicos, compró ese año para atender la demanda de este insumo … Continue reading Entre 2021 y 2024, la CFE tendría costos adicionales hasta por 382.8 mmdp
Autor:
<184185186187188>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Investigaciones
Indices
Monitores
Monitor de competitividad estatal
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.