CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Colaboración
06 Julio, 2020

Proponen nueva ley de contrataciones del sector público para promover la mejora del gasto público y reactivar la economía mexicana

La propuesta incorpora mecanismos para generar mayor competencia y reducir los riesgos de corrupción en las contrataciones públicas para maximizar el valor por el dinero público.
Autor:
Artículo
01 Julio, 2020

TMEC: oportunidad para ser competitivos

Ojalá que México use esta nueva fase para avanzar algunos lugares en la carrera por la competitividad. Todo el país vería los beneficios.
Autor:
Artículo
30 Junio, 2020

INE: hechos y opiniones

A un año del proceso electoral más grande que haya tenido México, los ataques al INE afectan la democracia.
Autor:
Artículo
30 Junio, 2020

Muchos índices, muchos Méxicos

Hay muchos índices que muestran las diferencias y sugieren soluciones para abordarlas. Ojalá se revisaran en Palacio.
Autor:
Artículo
25 Junio, 2020

Ganaron los funcionarios, perdió la transparencia

La Ley General de Responsabilidades Administrativas no obliga a los funcionarios a declarar los bienes que poseen en copropiedad con su cónyuge o familiares, ni el saldo de sus cuentas bancarias.
Autor:
Artículo
25 Junio, 2020

México: poca justicia,
mucha desigualdad

En México el Estado de derecho es ineficiente. Aspectos como la inseguridad, la delincuencia, la impunidad y un deficiente acceso a la justicia penal han sido un freno para el desarrollo del país. En el sistema de justicia existen señales de discriminación a grupos vulnerables que se convierten en víctimas de la autoridad.
Autor:
Colaboración
22 Junio, 2020

Conapred debe fortalecerse para lograr la erradicación de la discriminación en el país

El debilitamiento institucional del Conapred pone en riesgo la defensa, prevención y erradicación de la discriminación en el país.
Autor:
<208209210211212>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.