CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
31 Enero, 2023

Claroscuros en las finanzas públicas

Cada vez escucho con más frecuencia que las finanzas públicas del país van bien. Incluso, de esa afirmación derivan frases ligadas con responsabilidad fiscal y con fortaleza macroeconómica. Las finanzas públicas, como prácticamente cualquier variable económica, tienen muchas aristas y mal haríamos en juzgar la salud —o falta de esta— a partir de un solo … Continue reading Claroscuros en las finanzas públicas
Autor:
Opinión
30 Enero, 2023

La soberanía sin maíz

En esta administración se apela a la soberanía a la menor provocación. ¿Que importamos la gran parte de la gasolina que consumimos porque en Estados Unidos es más barata? Habrá que recuperar “la soberanía” construyendo una refinería que está costando al menos el doble de lo prometido inicialmente. ¿Que el sector privado contribuye a la … Continue reading La soberanía sin maíz
Autor:
Opinión
24 Enero, 2023

Un arancel sin sentido

Para quienes están convencidos de las bondades del libre comercio pocos aranceles tienen sentido. Los aranceles son impuestos indirectos que se imponen a bienes comerciables con el propósito principal de proteger a diferentes sectores de la industria local. Por más abiertas que se consideren las economías, es común el interés de proteger a ciertas industrias … Continue reading Un arancel sin sentido
Autor:
Opinión
17 Enero, 2023

Sustitución de importaciones y TMEC

La semana pasada se llevó a cabo la Cumbre de América del Norte en la Ciudad de México. Como suele suceder en estos eventos, hay muchas reuniones públicas y pocos acuerdos verdaderamente trascendentes. En este sentido, me sorprendió escuchar al presidente López Obrador hablar del comité de “sustitución de importaciones” que se había acordado formar y … Continue reading Sustitución de importaciones y TMEC
Autor:
Opinión
10 Enero, 2023

Inflación y lo que viene

Ayer el Inegi publicó la inflación con la que cerró 2022. Los precios subieron, en su comparación diciembre-diciembre, 7.82%, ligeramente por arriba del 7.80% que tuvieron en noviembre. Por un lado, el aumento fue menor al que se esperaba. Eso es una buena noticia dado que las expectativas normalmente se van ajustando con los datos … Continue reading Inflación y lo que viene
Autor:
Opinión
03 Enero, 2023

2023: A sacar la bola de cristal

Empieza un año que parece complicado. No sólo la situación económica se ve difícil, con una expectativa de crecimiento debajo de 2%, sino también la política, dos elecciones importantes en el país, finanzas públicas más apretadas y deterioro institucional a la vista. A inicios de 2022 nadie contemplaba la posibilidad de una invasión de Rusia a Ucrania y … Continue reading 2023: A sacar la bola de cristal
Autor:
Opinión
02 Enero, 2023

¿Otro año de estancamiento?

Llegó el momento de hacer los pronósticos para 2023. Esos pronósticos para los cuales uno necesitaría una bola de cristal, pero al no existir tenemos que conformarnos con usar la información que tenemos disponible y, por supuesto, asumir los errores consecuentes. Empecemos con el cierre de año, ¿cómo cerró el año pasado y qué condiciones … Continue reading ¿Otro año de estancamiento?
Autor:
<2122232425>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.