CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
29 Julio, 2025

Hacia el 1 de agosto

Es difícil seguir el ritmo de los aranceles que impone el presidente de Estados Unidos. Seguir la pista del estado de la conversación comercial se ha vuelto particularmente desafiante. Acuerdos que no son, anuncios preliminares, pausas, fechas límite, bienes exentos, bienes cubiertos. Lo que es un hecho es que la disrupción de las reglas comerciales como las conocíamos … Continue reading Hacia el 1 de agosto
Autor:
Artículo
22 Julio, 2025

Transferencias: un sustituto imperfecto

La teoría económica diría que las transferencias directas —vía efectivo o algo muy similar al efectivo— son las más eficientes. Otorgar recursos a la población objetivo permite que esta decida el uso que le dará a esos recursos. La teoría sugeriría que cada agente —persona o familia— tomará esa decisión no solo considerando sus necesidades, sino ponderando la … Continue reading Transferencias: un sustituto imperfecto
Autor:
15 Julio, 2025

Pocos acuerdos, muchas amenazas

La semana pasada venció el plazo que el presidente de Estados Unidos se había impuesto para lograr acuerdos comerciales con toda economía con la que tuviera un déficit comercial. Poco se logró en términos de acuerdos, pero las amenazas subieron de tono. Si algo define a la economía estadounidense es el tamaño de su consumo que rebasa sin comparaciones a sus más cercanos competidores. Para … Continue reading Pocos acuerdos, muchas amenazas
Autor:
Artículo
08 Julio, 2025

Semana de aranceles

Esta semana se cumplen los 90 días que el presidente de Estados Unidos estableció como plazo para lograr acuerdos con prácticamente todos los países con los que mantiene un déficit comercial si estos quieren estar exentos de los llamados aranceles recíprocos. La retórica arancelaria no es nueva en su administración, y aunque el tono subió, las tasas con las que amenaza son prácticamente … Continue reading Semana de aranceles
Autor:
Artículo
01 Julio, 2025

Gastar menos no es gastar mejor

Ayer se publicaron los datos de las finanzas públicas del país correspondientes a mayo. La información al quinto mes del año muestra los esfuerzos de Hacienda para mantener la recaudación dada la baja actividad económica y da también pistas de por dónde vendrán los ajustes. Empecemos por los ingresos. Entre enero y mayo los ingresos presupuestarios del sector público crecieron 3.7% en … Continue reading Gastar menos no es gastar mejor
Autor:
Artículo
24 Junio, 2025

Inversión en caída libre

La mayor parte de los datos económicos miran hacia atrás. Cuando tenemos información de la producción podemos tener datos con un rezago de al menos un mes. La inflación, por ejemplo, se publica siempre considerando los precios que ya se observaron. Las cifras correspondientes a algunos de los temas más relevantes en materia económica —el consumo y la … Continue reading Inversión en caída libre
Autor:
Artículo
17 Junio, 2025

Atraer talento e inversión no es magia

El afirmar que un estado —una ciudad o un país— es más apto que otro para atraer talento e inversión es complejo y a la vez sutil. ¿Cómo determinar las variables que guían la formación y atracción de talento y combinarlas con las que impulsan la inversión? ¿Va una antes que la otra? ¿La existencia de talento … Continue reading Atraer talento e inversión no es magia
Autor:
<12345>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.