CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
01 Agosto, 2024

Pemex y CFE: un futuro para las empresas del Estado

No es extraño leer entre comentócratas y analistas que el Estado mexicano es un mal administrador de empresas. Si uno observa su historial, los resultados validarían esta idea. Los datos al segundo trimestre de 2024 también respaldan esta afirmación. Con 251.3 mil millones de pesos (mmdp) en pérdidas por parte de Pemex y 74.8 mmdp … Continue reading Pemex y CFE: un futuro para las empresas del Estado
Autor:
Opinión
04 Julio, 2024

El fantasma del "día cero"

El “día cero” no llegó. El 26 de junio no se vació el Sistema Cutzamala, ni se secó el Valle de México. Tampoco se resolvieron los problemas hídricos del país. El “día cero” fue una muy buena estrategia para atraer visitas a los sitios de noticias, pero nunca una posibilidad real. El concepto del “día … Continue reading El fantasma del “día cero”
Autor:
Opinión
23 Mayo, 2024

Conectar el sur-sureste con Estados Unidos

El desarrollo requiere cuatro pilares fundamentales: Estado de derecho –seguridad física y jurídica–, capital humano preparado y con capacidad de innovación, excelencia logística y acceso a energía confiable, competitiva y con bajas emisiones. Desarrollar el sur-sureste de México fue la principal apuesta en materia regional del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con proyectos … Continue reading Conectar el sur-sureste con Estados Unidos
Autor:
Opinión
25 Abril, 2024

Segundo debate chilango: agua, corrupción y densidades

Entre las múltiples lecturas sobre ganadores y perdedores, destacan tres elementos del segundo debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En primer lugar, a pesar de la rigidez del formato, con los participantes sentados, una mesa de por medio que restringe la movilidad y el lenguaje corporal, así … Continue reading Segundo debate chilango: agua, corrupción y densidades
Autor:
Artículo
19 Mayo, 2023

México pierde competitividad por el uso político del agua

Por: Oscar Ocampo, coordinador de Energía, y Sandra López, investigadora de Medio Ambiente. Es una verdad de Perogrullo afirmar que México vive una crisis hídrica. Únicamente entre 2000 y 2020 la disponibilidad de agua por habitante se redujo de 4 mil m3 a 3.2 mil m3 y, de seguir la tendencia actual, se espera descienda por debajo … Continue reading México pierde competitividad por el uso político del agua
Autor:
Opinión
08 Febrero, 2024

El legado: agenda de reformas e insumos esenciales

Independientemente de su aprobación o no, la agenda de reformas presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es, en esencia, una visión sobre el legado de su administración. De las 20 iniciativas, destacan las propuestas para modificar la Constitución en materia de energía –especialmente electricidad– y aguas, dos sectores clave para el bienestar de las familias y para … Continue reading El legado: agenda de reformas e insumos esenciales
Autor:
Opinión
19 Enero, 2024

Otra vez Texas: gas natural y seguridad energética

Lo que pasa en Texas impacta en México. Esto es cierto desde el comercio, la política y la migración, hasta la energía, especialmente en términos de gas natural. Desde inicios de la década pasada el estado de las seis banderas ha experimentado un auge sin precedentes en la producción de gas natural de la cuenca pérmica producto de … Continue reading Otra vez Texas: gas natural y seguridad energética
Autor:
<12345>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.