CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
29 Enero, 2014

Mejora tu escuela: nuevas herramientas

La herramienta Mejora tu escuela incorpora información sobre infraestructura en escuelas primarias, secundarias y bachilleratos en cada entidad federativa.
Autor:
Investigación
29 Enero, 2014

SEP: Una Secretaría cerrada a la transparencia de datos

Actualización y mejoramiento de nuestro portal educativo MejoraTuEscuela.org, el equipo del IMCO
Autor:
Colaboración
29 Enero, 2014

Alianza para el Gobierno Abierto, Plan de Acción 2013-2015 México

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) promueve que los gobiernos asuman compromisos concretos para avanzar en la transparencia.
Autor:
Artículo
29 Enero, 2014

#SíENLACE2014 argumentos INEE/SEP vs. postura IMCO

Cuáles son los argumentos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la cancelación de la prueba ENLACE y cuál es la postura del IMCO al respecto.
Autor:
Artículo
12 Diciembre, 2013

El estado y el municipio: los feudos de la opacidad

Los Gobiernos locales son los que más han resistido la apertura a la transparencia y rendición de cuentas, por lo que el siguiente paso para obligarlos a dar a conocer todo lo relacionado con el ejercicio de sus presupuestos debe partir del establecimiento de normas para evaluar la veracidad y calidad de la información que presentan.
Autor:
Artículo
09 Diciembre, 2013

Aumento del Metro... ¿A cambio de qué?

A partir del próximo viernes 13, la tarifa del Metro capitalino pasará de 3 a 5 pesos. Sin embargo, los 3 mil millones de pesos adicionales que recaudará el GDF al año no serán suficientes para revertir la crisis en que se encuentra sumido este sistema de transporte. Muchos de los problemas que afectan más directamente la calidad de servicio no tienen que ver con falta de recursos, sino con la mala gestión del sistema.
Autor:
Artículo
08 Diciembre, 2013

Principales puntos de la #ReformaEnergética

Estos son los principales puntos del predictamen presentado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía, y de Estudios Legislativos sobre la #ReformaEnergética.
Autor:
<333334335336337>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.