CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
29 Junio, 2021

Inflación y tasas: las sorpresas de la semana

El jueves pasado el Inegi sorprendió al mercado al anunciar la tasa de inflación de la primera quincena de junio, que marcó un incremento en términos anuales de 6.02%. La inflación es quizás la variable económica que menos explicaciones necesita. Todos vivimos sus efectos. Sin embargo, no todos lo resentimos de la misma manera. La inflación afecta a quienes dedican más … Continue reading Inflación y tasas: las sorpresas de la semana
Autor:
Artículo
24 Junio, 2021

Aspirar a ser clasemediero

Todos los datos disponibles hasta el momento muestran que México es en gran medida un país de clase media. Sí, sin duda es aspiracional. Qué bueno que lo sea porque en esas aspiraciones radican las bases del progreso.
Autor:
Artículo
22 Junio, 2021

La inversión que no hay

La semana pasada el Inegi publicó las cifras de oferta y demanda agregadas correspondientes a los primeros tres meses del año. La información es relevante porque más allá del crecimiento del PIB, que ya conocíamos, podemos observar los componentes de la producción. El consumo está conformado por todo el gasto que hacen los hogares en bienes y servicios … Continue reading La inversión que no hay
Autor:
Artículo
10 Junio, 2021

Entre Keynes y la autonomía

En el argot económico, las políticas fiscales y las monetarias se conocen como políticas de demanda. Es decir, tienen la capacidad de alterar los bienes y servicios que se demandan en una economía, pero no necesariamente logran alterar —incrementar sería lo deseable— la capacidad productiva. Ambas afectan el desempeño económico, y todo lo que ello … Continue reading Entre Keynes y la autonomía
Autor:
Artículo
02 Junio, 2021

Competitividad estatal: Nayarit, no todo es Bahía de Banderas

Al revisar el comportamiento de las 72 variables que integran el Índice de Competitividad Estatal que el IMCO genera para los 32 estados del país, da gusto toparse con entidades que han ido mejorando. Nayarit es una de ellas. En las ediciones previas del Índice se había ubicado entre las posiciones 17 y 20 y en la … Continue reading Competitividad estatal: Nayarit, no todo es Bahía de Banderas
Autor:
Artículo
01 Junio, 2021

Las remesas frente a la inversión extranjera directa

Las remesas, los recursos que mandan los mexicanos que se encuentran en el exterior a sus familiares en México, han cobrado cada vez mayor relevancia. Siempre han sido importantes, en particular para las familias involucradas, pero en años recientes la importancia adquiere ya características macroeconómicas. Ante la emergencia económica derivada de la pandemia de covid, las estimaciones … Continue reading Las remesas frente a la inversión extranjera directa
Autor:
Artículo
28 Mayo, 2021

Competitividad estatal: Michoacán, ligera mejoría, pero debajo de la tabla

Michoacán es quizás uno de los estados más bonitos del país. Pero esa tierra maravillosa con paisajes de fotografía no ha podido mejorar en ciertas condiciones que harían que su población tuviera mayor desarrollo. El Índice de Competitividad Estatal del IMCO evalúa a las entidades en 72 variables relacionadas, por supuesto, con economía, pero también con medio … Continue reading Competitividad estatal: Michoacán, ligera mejoría, pero debajo de la tabla
Autor:
<3435363738>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.