Gobernabilidad y Federalismo
Brasil me da envidia. No son sus playas, ni sus carnavales. No es su futbol, ni sus impúdicos bikinis. No es la manera en que interpretan su música, sino la forma en que interpretan su Constitución. La Carta Magna brasileña le da al Poder Legislativo la facultad de aprobar leyes que son de cumplimiento obligatorio para los tres niveles de gobierno. Al igual que México, Brasil tiene un sistema federal para distribuir el poder político entre las regiones y los niveles de gobierno. Sin embargo, los diputados y senadores en Brasilia pueden emitir normas que meten en cintura al gobernador más impune o a la autoridad municipal en la región más remota de la amazonia.En noviembre de 2011, el Congreso brasileño saldó una vieja deuda con sus ciudadanos al aprobar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. Casi una década después que México, Brasil cumplió con este requisito de modernidad de las democracias contemporáneas. La enorme ventaja del país sudamericano es que en un solo acto legislativo se aprobó una norma aplicable a los 26 estados y 5 mil 560 municipios que componen a la República Federal de Brasil. Siempre será más fácil aprobar una norma que garantizar su cumplimiento. Ahora vendrá el enorme reto de convertir en herramientas ciudadanas el espíritu de la ley. Sin embargo, una legislación nacional es un primer paso fundamental, que brinda parámetros homogéneos sobre los derechos y obligaciones que implica el cumplimiento de una ley.
Autor: