CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
05 Agosto, 2021

Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020

Las distintas caras de la pobreza El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es la institución encargada de medir los niveles de pobreza en el país a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social. El 5 de … Continue reading Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y 2020
Autor:
Investigación
28 Julio, 2021

¿Qué es la ENIGH y qué mide?

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos del Hogar (ENIGH) es publicada por el INEGI cada dos años y proporciona un panorama de los ingresos y gastos de los hogares de México, con información sobre la procedencia de sus ingresos, la distribución de sus gastos y las diferencias en los gastos dependiendo de la entidad … Continue reading ¿Qué es la ENIGH y qué mide?
Autor:
Investigación
28 Julio, 2021

El mercado de gas LP en México requiere mayor competencia y respeto al Estado de derecho

A través de la “Directriz de Emergencia para el Bienestar del Consumidor de Gas Licuado de Petróleo”, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de julio de 2021, la Secretaría de Energía (Sener) exhorta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a establecer una política de precios máximos de venta de … Continue reading El mercado de gas LP en México requiere mayor competencia y respeto al Estado de derecho
Autor:
Institucional
23 Julio, 2021

El IMCO aporta evidencia para un sector eléctrico competitivo

El IMCO es un centro de investigación apartidista, sin fines de lucro, con independencia intelectual y autonomía en sus estudios. Busca enriquecer con evidencia la toma de decisiones públicas para avanzar hacia un México más justo, incluyente y competitivo. ​​Su consejo directivo funge como un órgano de administración y no tiene intervención en la operación … Continue reading El IMCO aporta evidencia para un sector eléctrico competitivo
Autor:
Colaboración
21 Julio, 2021

Estado mexicano debe cumplir con el compromiso para la intervención de comunicaciones

Estado mexicano debe cumplir con el compromiso sobre controles democráticos para la intervención de comunicaciones y esclarecer el uso de #Pegasus El Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC) que forman parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) llama al gobierno de México a continuar el trabajo multisectorial como parte del compromiso … Continue reading Estado mexicano debe cumplir con el compromiso para la intervención de comunicaciones
Autor:
Investigación
20 Julio, 2021

La CFE y subsidiarias distorsionan los estados financieros

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias incurren en subsidios cruzados mediante los cuales las subsidiarias que presentan utilidades compensan a aquellas que tienen pérdidas, en contra del espíritu de los Términos para la Estricta Separación Legal (TESL) publicados en 2016. Además, distorsionan los resultados financieros y operativos de la CFE … Continue reading La CFE y subsidiarias distorsionan los estados financieros
Autor:
Investigación
08 Julio, 2021

Ocho de cada 10 emprendedoras son informales en México

Ocho de cada 10 emprendedoras son informales en México,  al formalizarse tendrían más beneficios En México 26% de las trabajadoras son emprendedoras  Del total de mujeres emprendedoras, 82% se encuentra en la informalidad, es decir, hay más de 4 millones de mujeres en esta situación  A las mujeres emprendedoras les conviene estar en la formalidad, … Continue reading Ocho de cada 10 emprendedoras son informales en México
Autor:
<3940414243>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.