CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
18 Diciembre, 2024

Los Organismos Públicos Electorales Locales y su rol en la democracia

Los Organismos Públicos Electorales Locales y su rol en la democracia En el contexto de las elecciones del Poder Judicial, los Organismos Electorales Locales (OPL) tendrán un rol fundamental, por lo que es necesario que cuenten con recursos presupuestarios, humanos y técnicos suficientes. Los OPL cumplen funciones clave en la democracia: además de encargarse de … Continue reading Los Organismos Públicos Electorales Locales y su rol en la democracia
Autor:
Investigación
19 Diciembre, 2024

Guía de mejores prácticas empresariales para la igualdad de género

Guía de mejores prácticas empresariales para la igualdad de género Las empresas pueden impulsar cambios significativos para incorporar a más mujeres en su fuerza laboral, desde el compromiso con la igualdad de género hasta la transparencia y divulgación de información. A continuación, el IMCO presenta 20 acciones concretas para lograrlo, organizadas conforme a la estructura … Continue reading Guía de mejores prácticas empresariales para la igualdad de género
Autor:
Investigación
22 Enero, 2024

Desigualdades educativas en México

6.4 millones de niños, niñas y jóvenes no asisten a la escuela Una de las principales barreras para el desarrollo económico y social de México es la desigualdad educativa, entendida como las diferencias en el acceso, los recursos didácticos disponibles, la infraestructura y la calidad educativa a la que accede la comunidad educativa. De acuerdo … Continue reading Desigualdades educativas en México
Autor:
Investigación
11 Diciembre, 2024

Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad

Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad México requiere invertir de forma acelerada en toda la cadena de valor del gas natural para incrementar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones, así como fortalecer la seguridad energética de México. La transición energética en el país necesita infraestructura de … Continue reading Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad
Autor:
Investigación
10 Diciembre, 2024

Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad

Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad El gasto del sector público enfrenta recortes en términos reales en 19 de 24 funciones respecto a su presupuesto aprobado en 2024. Destacan recortes en rubros como Seguridad pública (-42.9%); Salud (-12.2%); Transporte (-8.1%); Ciencia, tecnología e innovación (-7.4%); y Educación (-0.6%). El gasto … Continue reading Paquete Económico 2025: Recortes al gasto e implicaciones para la competitividad
Autor:
Investigación
09 Diciembre, 2024

Riesgos en las compras públicas a nivel federal

Riesgos en las compras públicas a nivel federal Se mantiene el uso extendido de los procedimientos de excepción: adjudicación directa e invitación restringida. Las instituciones federales destinaron 2 mil 506 millones a empresas que han sido sancionadas por malas prácticas en procedimientos de contratación. En 2023, Fidena, Fonatur y Diconsa fueron las instituciones con mayor … Continue reading Riesgos en las compras públicas a nivel federal
Autor:
Investigación
06 Noviembre, 2024

Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad

Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad El Plan Nacional de Energía contempla un total de 22,574  megawatts (MW) con inversión pública y privada entre  2025-2030. Esta cifra representa 94.3% a lo autorizado entre 2019 y 2024, pero 39.9% menos que lo autorizado entre 2012 y 2018. Garantizar la independencia técnica del regulador es … Continue reading Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad
Autor:
<34567>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.