CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
05 Febrero, 2025

Leyes secundarias en materia eléctrica

Leyes secundarias en materia eléctrica La CFE deberá contar con al menos 54% de la generación eléctrica inyectada a la red, considerando la energía generada por productores que tienen contratos de largo plazo   con la empresa. El nuevo marco regulatorio ofrece nuevos mecanismos para la inversión privada en la generación eléctrica. El despacho eléctrico … Continue reading Leyes secundarias en materia eléctrica
Autor:
Investigación
02 Febrero, 2025

Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO

Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO La imposición de aranceles de 25% a productos de México y Canadá y de 10% a los de China anunciada el 1 de febrero por el presidente Donald Trump no tiene precedentes en la historia de la relación comercial de América del … Continue reading Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO
Autor:
Investigación
31 Enero, 2025

Hacienda en la Mira al cierre de 2024

Hacienda en la Mira al cierre de 2024 La medida más amplia del déficit –los Requerimientos Financieros del Sector Público– registró el nivel más alto desde, al menos, 2008. Estos ascendieron a 1.94 billones de pesos en 2024 (5.7% del PIB), monto 35.3% mayor, en términos reales, al reportado en 2023 (1.37 billones de pesos). … Continue reading Hacienda en la Mira al cierre de 2024
Autor:
Investigación
24 Enero, 2025

Reporte Futuro del Empleo 2025

Reporte Futuro del Empleo 2025  El mercado laboral global se enfrenta a un cambio significativo impulsado por avances tecnológicos, cambios sociales y desafíos ambientales. El Reporte del Futuro del Empleo 2025, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un panorama de las habilidades y dinámicas necesarias para afrontar estos … Continue reading Reporte Futuro del Empleo 2025
Autor:
Investigación
24 Enero, 2025

Reporte de Riesgos Globales 2025

El Reporte de Riesgos Globales 2025, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) es un análisis sobre los desafíos y amenazas que enfrenta el mundo, basado en la perspectiva de más de 900 expertos en 121 países. Este documento categoriza los riesgos actuales, a corto (2 años) y a largo … Continue reading Reporte de Riesgos Globales 2025
Autor:
Investigación
23 Enero, 2025

Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país

Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país Los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) son una ampliación de las guarderías del IMSS que atenderán la demanda de cuidados de las trabajadoras de la maquila, lo que impulsará su participación económica. A diferencia de las estancias infantiles, los CECI … Continue reading Se mantienen los desafíos para garantizar el cuidado infantil en el país
Autor:
Investigación
17 Enero, 2025

El impacto de los aranceles en la economía de América del Norte

La amenaza de imponer un arancel del 25% tendría repercusiones a lo largo de las cadenas productivas de la región. El impacto principal sería sobre la eficiencia y viabilidad de las cadenas. Esto afectaría la competitividad de América del Norte en sectores como el petróleo, los equipos de transporte y alimentos y productos relacionados. Para … Continue reading El impacto de los aranceles en la economía de América del Norte
Autor:
<23456>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.