CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
27 Abril, 2023

Cuatro reformas precipitadas que podrían afectar la competitividad de México

Cuatro reformas precipitadas que podrían afectar la competitividad de México Entre el 25 y el 26 de abril de 2023, la Cámara de Diputados discutió y aprobó nueve reformas legislativas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó los cambios aprobados en cuatro de ellas, así como las posibles implicaciones en la competitividad. Estas son … Continue reading Cuatro reformas precipitadas que podrían afectar la competitividad de México
Autor:
Artículo
13 Abril, 2023

CFE: ni monopolio estatal, ni aumento de capacidad

La pregunta central en la compra de 13 centrales de generación eléctrica de Iberdrola por parte de un fideicomiso gestionado por el fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP) y financiado mayoritariamente con recursos públicos, no es si estamos o no ante una nueva nacionalización de la industria eléctrica en el país (no es el caso), sino … Continue reading CFE: ni monopolio estatal, ni aumento de capacidad
Autor:
Opinión
26 Abril, 2023

El dinero habla: ¿cuántos recursos se destinan a una niña?

Por: Daniela Balbino y Manuel Sobral, investigadores de Finanzas Públicas. En los últimos años se ha incrementado la lucha de la sociedad por reconocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes como el acceso a la salud, a la educación, a la igualdad y a la participación. Es más, constantemente le exigimos al gobierno … Continue reading El dinero habla: ¿cuántos recursos se destinan a una niña?
Autor:
Investigación
25 Abril, 2023

Agricultura, Medio Ambiente y Medidas Sanitarias algunos pendientes para cumplir con el T-MEC

Pendientes de México para el T-MEC: Agricultura, Medidas sanitarias y fitosanitarias, y Medio Ambiente La importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la región de América del Norte y para México, en particular, es innegable. Las facilidades que el T-MEC y su predecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del … Continue reading Agricultura, Medio Ambiente y Medidas Sanitarias algunos pendientes para cumplir con el T-MEC
Autor:
Opinión
25 Abril, 2023

Precios y salarios, ¿qué va primero?

Los salarios son el elemento más relevante en la determinación de los precios. En ese sentido, grosso modo, se esperaría que con incrementos generales en los salarios se produjeran incrementos en los precios. Esos aumentos podrían causar incrementos subsecuentes en los salarios que llevarían a otro brinco en precios. Ese fenómeno —la espiral de precios … Continue reading Precios y salarios, ¿qué va primero?
Autor:
Opinión
20 Abril, 2023

La paridad que les incomoda

Parece que enlistar el abecedario para reformar las leyes en materia electoral es la nueva normalidad en México. Hace unos días se presentó una nueva propuesta de reforma constitucional para ajustar, en realidad limitar, las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El “plan C”, o tal vez ya es “plan D”, fue presentado … Continue reading La paridad que les incomoda
Autor:
Opinión
20 Abril, 2023

Sin la energía eólica y solar el sector eléctrico en México se quedará en el pasado

Por primera vez desde que se tiene registro, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó que la generación de energía eólica y solar fotovoltaica en México se redujo. Después de cuatro años consecutivos de incrementos, en 2022 la energía generada a partir del viento y la radiación solar fue 3.6 % y 4.6 % menor a la … Continue reading Sin la energía eólica y solar el sector eléctrico en México se quedará en el pasado
Autor:
<8485868788>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.