CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Investigación
30 Julio, 2024

CFE en la mira al segundo trimestre de 2024

CFE en la mira al segundo trimestre de 2024 Durante el segundo trimestre de 2024, la CFE registró una pérdida neta de (-)74.8 mil millones de pesos, a pesar de reportar  utilidad de operación por 74.1 mil millones de pesos. Este resultado obedece al aumento del gasto financiero de la empresa, el cual incrementó 824.3%, … Continue reading CFE en la mira al segundo trimestre de 2024
Autor:
Investigación
29 Julio, 2024

Estados financieros segundo trimestre de 2024

Pemex en la mira al segundo trimestre de 2024 A pesar de recibir apoyos por 165.6 mil millones de pesos, la petrolera estatal   cerró los primeros seis meses del año en números rojos. Perdió 251.3 mil millones de pesos. Pemex Transformación Industrial reportó el peor desempeño de las subsidiarias con pérdidas por 261.7 mil … Continue reading Estados financieros segundo trimestre de 2024
Autor:
Investigación
11 Abril, 2024

El INE en la democracia

El Instituto Nacional Electoral enfrenta retos presupuestales, organizacionales y de fiscalización Es la primera vez que habrá elecciones federales y elecciones locales en las 32 entidades federativas de forma simultánea, lo que profundiza el reto de coordinación entre el INE y los Órganos Públicos Electorales Locales (OPL). De acuerdo con información de la Plataforma Nacional … Continue reading El INE en la democracia
Autor:
Investigación
16 Julio, 2024

Autonomía fiscal estatal (2015-2023)

Autonomía fiscal estatal (2015-2023) Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2024 La autonomía fiscal de los estados es limitada: 15.5% de sus ingresos fue generado por cuenta propia en 2023. En cambio, 81.2% de sus recursos provino de la Federación y 3.3% de la contratación de deuda pública. Entre 2015 y 2023, la participación de … Continue reading Autonomía fiscal estatal (2015-2023)
Autor:
Investigación
01 Julio, 2024

A cuatro años del T-MEC

IMCO y Wilson Center analizan el T-MEC a cuatro años  El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cumple cuatro años de vigencia este 1º de julio. El T-MEC modernizó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 y dio continuidad al marco regulatorio de la relación comercial entre México, … Continue reading A cuatro años del T-MEC
Autor:
Investigación
24 Junio, 2024

En México, ¿las mujeres gobiernan diferente?

En México, ¿las mujeres gobiernan diferente? Hasta el momento, la evidencia no permite concluir que el género del gobernante influye en los resultados de su gestión a nivel estatal.  Los resultados de la última elección suponen una oportunidad para generar mayor evidencia sobre el desempeño de gobierno entre hombres y mujeres.  A nivel mundial, nueve … Continue reading En México, ¿las mujeres gobiernan diferente?
Autor:
Investigación
18 Junio, 2024

¿Cómo gastan los estados?

¿Cómo gastan los estados? Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2024 Existen variaciones sistemáticas, generalizadas y significativas entre los montos que aprueban los congresos locales en los presupuestos de egresos estatales y los que gastan las secretarías de finanzas locales. En 2023, 24 entidades gastaron más de lo autorizado para Comunicación social y publicidad, destacan … Continue reading ¿Cómo gastan los estados?
Autor:
<7891011>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.