CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
01 Agosto, 2022

Críticas a ESG: una lección para cualquier agenda

ESG es el acrónimo en inglés de uno de los mecanismos de moda para impulsar inversiones sustentables. En particular, busca definir criterios para que las empresas sean más responsables en lo ambiental, lo social y su propia gobernanza. Aunque el objetivo es deseable, el diseño y la implementación del esquema han estado bajo escrutinio desde … Continue reading Críticas a ESG: una lección para cualquier agenda
Autor:
Opinión
01 Agosto, 2022

Mercado laboral: ¿Ganan más los mexicanos que más trabajan?

México es uno de los países con jornadas laborales más largas. Según la ley, en un día cualquiera, una persona puede trabajar un máximo de ocho horas en un turno diurno, siete en uno nocturno y siete y media en una mixta. Es decir, puede dedicar hasta 2 mil 40 horas al año si descansa … Continue reading Mercado laboral: ¿Ganan más los mexicanos que más trabajan?
Autor:
29 Julio, 2022

El empleo se ve afectado por la inflación

El primer semestre de 2022 cerró con una generación de empleo equivalente a 483 mil 726 puestos, un ritmo de crecimiento considerablemente menor al del mismo periodo de 2021, en el que se generó 80% más empleo. Esta desaceleración ocurre en un contexto de alta inflación. La generación de empleo en el primer semestre de … Continue reading El empleo se ve afectado por la inflación
Autor:
29 Julio, 2022

Pemex en la mira: Análisis de los resultados financieros y operativos de Petróleos Mexicanos al segundo trimestre de 2022

Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza trimestre a trimestre desde inicios de 2022 la situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el propósito de identificar sus principales avances y retrocesos. En esta edición del reporte el IMCO examina más de 40 indicadores financieros y operativos de … Continue reading Pemex en la mira: Análisis de los resultados financieros y operativos de Petróleos Mexicanos al segundo trimestre de 2022
Autor:
29 Julio, 2022

Congresos ricos, auditorías pobres

INFORME LEGISLATIVO 2022 Congresos ricos, auditorias pobre Algunas cifras fueron recalculadas utilizando la clasificación administrativa en sus presupuestos de egresos y no la clasificación funcional. La nota se actualizó el 29 de julio de 2022. Existen grandes asimetrías presupuestales entre los congresos y las auditorías estatales que no responden a las diferencias poblacionales, económicas o … Continue reading Congresos ricos, auditorías pobres
Autor:
Colaboración
28 Julio, 2022

Asistente virtual "Ella es Norma"

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), junto con el Instituto Mexicano para la  Competitividad y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la  Ley presentó el 28 de julio el chatbot “Ella es Norma” junto a sus aliados. Norma permitirá atender a las víctimas de robo o acto irregular cometido por autoridades en  instituciones … Continue reading Asistente virtual “Ella es Norma”
Autor:
Opinión
28 Julio, 2022

¿‘Carte blanche’ para la política energética?

Por: Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior, y Oscar Ocampo, coordinador de Energía. Un capítulo de media página, un artículo, dos párrafos con 167 palabras. Esta es la extensión de la justificación para implementar políticas encaminadas a cerrar un mercado energético abierto previamente, sin enfrentarse a reclamos o repercusiones. Repercusiones como … Continue reading ¿‘Carte blanche’ para la política energética?
Autor:
<109110111112113>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.