CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
07 Octubre, 2021

Reforma eléctrica, transición energética y COP26

Por: Sonia Mancera y Oscar Ocampo Mientras el mundo busca hacer frente al cambio climático con acciones decididas para descarbonizar la economía, México da marcha atrás a la Reforma Energética del 2013 y reafirma su apuesta por los combustibles fósiles. A medida que se acerca la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático … Continue reading Reforma eléctrica, transición energética y COP26
Autor:
Opinión
07 Octubre, 2021

Competitividad, inversión y energía

Cada vez más aparatos “inteligentes” necesitan semiconductores. Los microchips, como también se les conoce, son un insumo clave para una amplia variedad de productos: automóviles, teléfonos, computadoras, tabletas, lámparas, controles remotos, juegos de video, supercomputadoras… Encima, la pandemia incrementó la demanda por dispositivos —particularmente computadoras, tabletas y consolas de videojuegos— con mayor sofisticación. Seguramente es … Continue reading Competitividad, inversión y energía
Autor:
Opinión
06 Octubre, 2021

La reforma eléctrica ante la COP26

La vigesimosexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) que se llevará a cabo en noviembre será la primera ocasión en que los países se comprometan a metas de reducción de emisiones que vayan más allá del Acuerdo de París de 2015. La cumbre de Glasgow pondrá en el centro … Continue reading La reforma eléctrica ante la COP26
Autor:
Investigación
05 Octubre, 2021

Publicación de compras de la UNOPS: un avance, pero insuficiente

En mayo de 2021, el IMCO documentó que las compras de medicamentos y material de curación realizadas por la UNOPS eran opacas, pues no contaban con el precio unitario, la cantidad adquirida y la presentación del bien. Las contrataciones de la UNOPS tenían menos información que la registrada por el Gobierno federal en Compranet. A … Continue reading Publicación de compras de la UNOPS: un avance, pero insuficiente
Autor:
Opinión
05 Octubre, 2021

La energía que queremos

La semana pasada el presidente López Obrador presentó a la Cámara de Diputados la iniciativa que pretende reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución del país. Los cambios planteados representan una estatización de la industria eléctrica que sería detrimental para el país. Algunos defensores del presidente, quizás sin haber leído la iniciativa, hacen un llamado a la soberanía … Continue reading La energía que queremos
Autor:
Opinión
04 Octubre, 2021

Iniciativa: la era del carbón

El primero de octubre el presidente envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional en materia energética. Durante los primeros tres años de la actual administración se impulsaron reformas legales y cambios regulatorios para desmantelar la reforma de Peña Nieto en este sector. El apoyo del gobierno federal a Pemex y CFE … Continue reading Iniciativa: la era del carbón
Autor:
Investigación
01 Octubre, 2021

Legislar contra la competencia

Iniciativa de reforma constitucional en materia energética:  México necesita competencia en el mercado eléctrico La iniciativa que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al limitar la participación de la industria privada en el mercado … Continue reading Legislar contra la competencia
Autor:
<159160161162163>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.