CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor
  • Áreas
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Ciudades
  • Energía y Medio ambiente
  • Gobierno y Finanzas
  • Justicia y Seguridad
  • Sociedad incluyente
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
11 Agosto, 2022

Un mercado laboral bilateral

México y Estados Unidos forman parte de una de las coaliciones económicas más importantes del mundo. Son un bloque de 11.8 millones de km2 que representa un cuarto de la economía global y está unido por uno de los tratados comerciales más modernos que existen. Aún con estas condiciones que los atan (tanto económica como geográficamente), … Continue reading Un mercado laboral bilateral
Autor:
Opinión
28 Julio, 2022

¿‘Carte blanche’ para la política energética?

Por: Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior, y Oscar Ocampo, coordinador de Energía. Un capítulo de media página, un artículo, dos párrafos con 167 palabras. Esta es la extensión de la justificación para implementar políticas encaminadas a cerrar un mercado energético abierto previamente, sin enfrentarse a reclamos o repercusiones. Repercusiones como … Continue reading ¿‘Carte blanche’ para la política energética?
Autor:
Opinión
26 Mayo, 2022

Descifrar la receta para la competitividad

No hay ninguna escasez de talento en Oaxaca. Es un estado que perfeccionó la receta del mole negro y que produce artesanías día con día. Su cocina nos remite a los orígenes más profundos de la cultura mexicana, y es considerada patrimonio de la humanidad. Claramente esa no es la carencia. Sin embargo, ese talento … Continue reading Descifrar la receta para la competitividad
Autor:
Opinión
28 Abril, 2022

Día del trabajo: es momento de exigir más

Este domingo, México cumple 109 años de celebrar el día del trabajo. La fecha conmemorativa, celebrada oficialmente en el país desde 1913 y establecida internacionalmente en 1889, recalca la importancia de procurar mejores condiciones laborales alrededor del mundo, un tema tan pertinente ahora como lo era entonces, particularmente en México. Un poco de contexto: el … Continue reading Día del trabajo: es momento de exigir más
Autor:
Artículo
24 Febrero, 2022

30 años de informalidad

La informalidad no es un tema nuevo en México. A lo largo de los años, es algo a lo que gran parte de la población se ha acostumbrado. Puestos en la calle y vendedores ambulantes, trabajadores domésticos y trabajadores agrícolas, empleados de empresas establecidas pero sin acceso a seguro social y prestaciones laborales… todas estas figuras son parte arraigada en el día a día de los mexicanos. Tal vez por eso a veces escuchamos una narrativa sobre la informalidad como una oportunidad de empleo que puede no ser la más deseable, pero al menos proporciona una fuente de ingresos para el 55.8% de la población que trabaja en esa situación.
Autor:
Artículo
15 Febrero, 2022

Mexico’s Energy Reform Bill & North American Competitiveness

FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM By: Ana Bertha Gutiérrez is coordinator of foreign trade and labor markets and Oscar Ocampo is energy coordinator. A congressional bill is never just a bill. Whether it passes or not, each congressional bill sends a political message on the priorities of whoever introduced it. When it succeeds, though, it not only has … Continue reading Mexico’s Energy Reform Bill & North American Competitiveness
Autor:
Opinión
03 Febrero, 2022

Soñar no cuesta nada, la inacción sí

Por: Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral, y Karla Ruiz Argáiz, Supervisora de Contenidos. 5% anual fue la tasa que estimó el primer mandatario que crecerá la economía mexicana en 2022. Y de una vez, 5% para el 2023 y para el 2024. Bajo esa suposición, se aventuró incluso a calcular … Continue reading Soñar no cuesta nada, la inacción sí
Autor:
<123>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Investigaciones
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor de competitividad
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: Avenida Cordillera de los Andes No.370 PB. Col. Lomas de Chapultepec I sección. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11000. CDMX.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.