CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Artículo
20 Febrero, 2011

La justicia más allá de las fronteras (y de Cassez)

Hoy muchísimos tenemos lazos legales, emocionales y económicos con gente en otros países. Nuestras leyes deben adaptarse. Los legisladores de todos los países tienen mucha tarea por delante.
Autor:
Artículo
15 Febrero, 2011

Les Miserables siglo XXI y Región IV: castigo sin crimen, crimen sin castigo

Probablemente ya los lectores de este blog han leído (u oído o sabido) de la película Presunto Culpable, de los abogados Roberto Hernández, Geoffrey Smith y Layda Negrete. Ayer Juan Ciudadano en su espacio en el Periódico Reforma hace un comentario sobre esta película.Al joven mexicano protagonista de Presunto Culpable le achacaron un crimen que nunca cometió; un homicidio que ocurrió a varios kilómetros del puesto del tianguis que atendía. Lo agarraron cruzando un eje vial, sin deberla ni temerla. Resolvió su situación gracias a la ayuda de los abogados y al hecho de que el sistema permitió que se filmara el proceso.
Autor:
Artículo
13 Febrero, 2011

Educación Cinematográfica

La competencia sindical podría ser la semilla de una revolución, donde los sindicatos magisteriales se transformen en organizaciones dedicadas a defender los derechos laborales de los maestros.
Autor:
Investigación
07 Febrero, 2011

Proteccionismo Arancelario, Un Freno a la Competitividad del Sector Manufacturero

El estudio muestra que una política arancelaria aperturista tiene un impacto positivo en la competitividad de los sectores manufactureros en México.
Autor:
Artículo
07 Febrero, 2011

El costo de las oportunidades

Para millones de hogares mexicanos el principal sacrificio que hay que hacer para mandar a los hijos a la prepa o la universidad es el de renunciar a la contribución de los jóvenes al gasto familiar.
Autor:
Artículo
06 Febrero, 2011

La raíz del agravio

El crecimiento acelerado y sostenido tiene la capacidad de transformar la psique de una nación y su percepción sobre sí misma.
Autor:
Artículo
04 Febrero, 2011

Despolitizando la agenda de telecomunicaciones

En el tema de las telecomunicaciones el OECD Communications Outlook 2009 coloca a México en la posición 29 de 30 países en términos de penetración, número de suscriptores, velocidad de conexión y costos.
Autor:
<364365366367368>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.