CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitor🔋
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
12 Noviembre, 2021

Mexico’s energy bill won’t break USMCA, but the damage is done

The energy bill sent by the López Obrador administration to the Mexican Congress last month to reestablish the former state monopoly in electricity will impact the U.S.-Mexico relation beyond the United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA). The bill limits private participation in the power generation market to a 46 percent threshold, eliminates power purchase agreements (PPAs), abolishes … Continue reading Mexico’s energy bill won’t break USMCA, but the damage is done
Autor:
Opinión
11 Noviembre, 2021

Cambio climático, financiamiento y competitividad

Por: Oscar Ocampo, Coordinador de Energía y Sonia Mancera, Practicante de investigadora A unos días de concluir, quizá el principal legado de la cumbre de cambio climático COP26 en Glasgow sea el reconocimiento de que acelerar la transición energética depende de una multiplicidad de actores más allá de los gobiernos centrales. Específicamente el papel de las instituciones … Continue reading Cambio climático, financiamiento y competitividad
Autor:
Opinión
07 Octubre, 2021

Reforma eléctrica, transición energética y COP26

Por: Sonia Mancera y Oscar Ocampo Mientras el mundo busca hacer frente al cambio climático con acciones decididas para descarbonizar la economía, México da marcha atrás a la Reforma Energética del 2013 y reafirma su apuesta por los combustibles fósiles. A medida que se acerca la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático … Continue reading Reforma eléctrica, transición energética y COP26
Autor:
Opinión
06 Octubre, 2021

La reforma eléctrica ante la COP26

La vigesimosexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) que se llevará a cabo en noviembre será la primera ocasión en que los países se comprometan a metas de reducción de emisiones que vayan más allá del Acuerdo de París de 2015. La cumbre de Glasgow pondrá en el centro … Continue reading La reforma eléctrica ante la COP26
Autor:
Opinión
01 Octubre, 2021

El T-MEC y el triángulo del norte

Los esfuerzos de la actual administración por detener los flujos migratorios en la frontera sur serán fútiles y contraproducentes en la medida que no estén acompañados de un plan ambicioso de inversión en infraestructura y en Estado de derecho en el triángulo del norte compuesto por Guatemala, Honduras y El Salvador. Resolver la cuestión migratoria … Continue reading El T-MEC y el triángulo del norte
Autor:
Artículo
26 Agosto, 2021

¿Un futuro para Pemex?

La explosión de una plataforma en el complejo Ku Maloob Zaap del pasado domingo 22 de agosto obliga a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al Gobierno federal a hacer una reflexión sobre el rumbo y la estrategia de la empresa. En el fondo, la tragedia que hasta el momento ha dejado un saldo de cinco trabajadores … Continue reading ¿Un futuro para Pemex?
Autor:
Opinión
15 Julio, 2021

Gas LP, competencia y desarrollo

El problema de fondo en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) en México es la concentración en pocos jugadores debido a las altas barreras de entrada tanto al mercado de GLP como al de distribución de gas natural en centros urbanos. Hace bien el gobierno federal en poner al centro del debate el … Continue reading Gas LP, competencia y desarrollo
Autor:
<56789>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor 🔋
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.