CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN POLÍTICA PÚBLICA
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
  • Quiénes somos
  • Investigaciones
  • Índices
  • Monitores
  • EN 🇺🇸
  • Áreas
  • Administración pública
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
  • Energía y Medio ambiente
  • Finanzas públicas
  • Mercado laboral
  • Mujer en la economía
Inicio Busqueda

Búsqueda avanzada

Borrar busqueda
Borrar parámetros de busqueda
Formato
Áreas
Orden
Autor
Año
Opinión
15 Julio, 2021

Gas LP, competencia y desarrollo

El problema de fondo en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) en México es la concentración en pocos jugadores debido a las altas barreras de entrada tanto al mercado de GLP como al de distribución de gas natural en centros urbanos. Hace bien el gobierno federal en poner al centro del debate el … Continue reading Gas LP, competencia y desarrollo
Autor:
Opinión
12 Julio, 2021

Democratizar la política energética en México

Democratizar la política energética en México Ciudadanos y consumidores ante la transición energética Introducción Aunque no existen recetas universales para desarrollar la política energética de un país, hay objetivos puntuales a los que los países deben aspirar en materia energética. La seguridad energética, el bienestar de los consumidores y el cuidado del medio ambiente son … Continue reading Democratizar la política energética en México
Autor:
Artículo
17 Junio, 2021

Kamala Harris, T-MEC y la reforma laboral

La visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la semana pasada puso de nueva cuenta en el centro del debate la cuestión laboral en México. Potencialmente el principal desafío del país en el tránsito del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) está precisamente en la … Continue reading Kamala Harris, T-MEC y la reforma laboral
Autor:
Artículo
06 Junio, 2021

Campeche más allá del petróleo: Tren Maya, Jones Act y América del Norte

FOTO: MICHAEL BALAM – CUARTOSCURO.COM Campeche ocupa el lugar 29 de 32 en el subíndice de “Economía estable” del Índice de Competitividad Estatal 2021, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad. El principal reto del próximo gobierno recae en convertirse en un estado norteamericano en el sentido económico. La entidad debe dejar de concebirse … Continue reading Campeche más allá del petróleo: Tren Maya, Jones Act y América del Norte
Autor:
Artículo
07 Abril, 2021

Revertir la liberalización competitiva en México

  La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente López Obrador amenaza con revertir el proceso de liberalización competitiva de México y su compromiso con el Estado de derecho. La ley refleja un cambio en la dirección del país más allá del sector energético al revelar un rasgo definitorio de la visión … Continue reading Revertir la liberalización competitiva en México
Autor:
Artículo
23 Febrero, 2021

Industria eléctrica y competitividad

El voto de la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en el pleno de la Cámara de Diputados definirá más que el futuro del sector. En el fondo, lo que está en juego es el rumbo de México. En un contexto global convulso, causado por la crisis del Covid-19, los países … Continue reading Industria eléctrica y competitividad
Autor:
Artículo
19 Febrero, 2021

President López Obrador’s electricity bill threatens Mexico’s commitment to the rule of law

International trade relies on principles that parties agree to respect and promote. Predictability is, hence, an indispensable condition for free trade agreements to be effective. The great success of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) 27 years ago was that, for the first time in its history, Mexico committed to the rule of law in … Continue reading President López Obrador’s electricity bill threatens Mexico’s commitment to the rule of law
Autor:
<6789>
REGRESAR
INSTITUTO MEXICANO PARA
LA COMPETITIVIDAD A.C.
Aviso de privacidad
Language: 
¿Quiénes somos?
  • Equipo
  • Nuestro trabajo
  • Transparencia institucional
Comunicados
Prensa
Trabaja con nosotros
Artículos
Índices IMCO
IMCO Recomienda
Monitor
Riesgos de corrupción
Contacto
  • Teléfono: +52 55 5985 1017
  • Mail: contacto@imco.org.mx
  • Oficinas: WeWork | Montes Urales 424 PBB 112, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11000, México.
Copyright © 2004-2022 IMCO A.C. Derechos Reservados.