Investigación

Las empresas pueden sumar a más mujeres a través de políticas inclusivas

  • Las empresas son agentes de cambio que pueden transformar el futuro laboral de las mujeres para que permanezcan en el mercado laboral y lleguen a puestos de toma de decisiones.
  • Fomentar mejores condiciones para el crecimiento profesional de las mujeres no solo se trata de una buena práctica, sino de una estrategia de negocio para las empresas.

Las empresas concentran a 69% de las mujeres empleadas en México, lo que las convierte en agentes de cambio para transformar el futuro laboral de las mujeres con políticas de inclusión para que lleguen a puestos de toma de decisiones. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) profundizaron en las acciones necesarias para captar y retener el talento de las mujeres en el sector privado por medio de entrevistas a directivos de las áreas de recursos humanos, desarrollo institucional, o diversidad e inclusión pertenecientes a 13 empresas y una conversación con 17 mujeres principalmente en puestos de mando medio que están en ruta de crecimiento profesional.

El principal aprendizaje obtenido en este ejercicio es que las políticas de inclusión con perspectiva de género efectivas generan condiciones laborales más equitativas para que las mujeres lleguen a puestos de toma decisiones. Las políticas de inclusión más exitosas parten de un conocimiento de los retos al interior de la organización, cuentan con canales de comunicación para escuchar a las mujeres, y miden sus resultados de forma periódica y objetiva. En particular, se identifican 10 lecciones para avanzar hacia políticas efectivas de inclusión de género: 

A las empresas les conviene avanzar hacia políticas de inclusión de género efectivas que se reflejen en una mayor representación de mujeres en puestos de mando. La evidencia apunta a que empresas con más mujeres en puestos de toma de decisiones se asocian con:

  • Mayor innovación, a través del desarrollo de nuevos productos que generan mayores ventas. 
  • Mejor desempeño financiero.
  • Mejores ambientes laborales con menos favoritismo y mayor colaboración. 
  • Mayor contratación de mujeres. 

Este ejercicio muestra que cualquier empresa puede sumar a más mujeres y facilitar su desarrollo profesional a través de políticas de inclusión. Conoce más detalles sobre las 10 lecciones para tener mejores políticas de inclusión que atiendan las necesidades de las colaboradoras de una organización aquí.